Tomemos un ejemplo cercano, y en el que nuestro sindicato en Albacete se está implicando, para explicar qué está sucediendo en el mercado laboral… lo de «mercado» es porque consideran al trabajador como artículo o mercancía que se compra y se vende.
Al igual que en otras empresas del sector socio-sanitario, las empleadas de Alábega llevan varios meses sin cobrar. Recordemos que se trata de un servicio tan importante como lo es una residencia de mayores. Los retrasos se deben en primera instancia a los impagos de la Junta del convenio correspondiente.
* Primera denuncia: La JCCM incumple sus compromisos, jugando además con servicios sociales básicos. No consta, sin embargo, que los cargos políticos autonómicos a sueldo sufran ningún atraso en sus abultadas nóminas.
He aquí que el abogado de Alábega (perteneciente a un grupo empresarial dedicado a la promoción inmobiliaria y gestión de residencias) ofrece unilateralmente abonar cada mes sólo medios sueldos de lo adeudado y, ante la negativa de la plantilla, pagar sólo a quien firme el acuerdo a título individual.
* Segunda denuncia: El comportamiento mezquino y humillante de la empresa hacia las trabajadoras.
Consecuencia lógica y digna: en asamblea, las trabajadoras han decidido acudir a partir del 27 de febrero a la huelga indefinida.
CNT Albacete apoya la decisión de la asamblea, respalda a las trabajadoras, y en breve anunciará acciones en solidaridad.
Aser-Albacete y Junta:
¡Pagad lo que debéis!
Repercusión en la prensa del comunicado de la secretaría de acción sindical de CNT Albacete: en «Global CLM» y en «La Verdad«.
A propósito, las últimas campanas de recortes de los derechos suenan precisamente sobre el de la huelga, mediante avisos de una próxima ley de huelga con la que, con toda seguridad, pretenderán amputar más si cabe una de las pocas herramientas de defensa que tiene la clase obrera. Por huelga se entiende la paralización de la actividad laboral con el fin de salvaguardar nuestros derechos, ojo, no esas pantomimas organizadas por las corporaciones sindicales mayoritarias que en honor a la verdad son paros, no huelgas.
Dejar una contestacion