COMUNICADO DE FORA-AIT ANTE LA SITUACIÓN DE LOS PRESOS DE LAS HERAS
El 12 de diciembre de 2013, el Poder Judicial de Santa Cruz condenó a cuatro trabajadores petroleros – Ramón Cortéz, José Rosales, Franco Padilla y Hugo González – a cadena perpetua y a otros seis, a cinco años de prisión, por supuesta coacción agravada, lesiones y el asesinato de
un oficial de policía.
un oficial de policía.

En el 2006, los petroleros de Las Heras reclamaban por su encuadramiento sindical en la rama petrolera en la que efectivamente trabajan, y no en la UOCRA, y así incorporarse a otro convenio colectivo con mejores escalas salariales y condiciones de trabajo, reclamaban la suba del mínimo no imponible, monto a partir del cual los asalariados tributan impuesto a las ganancias.

Esto de criminalizar el reclamo de los trabajadores no es nuevo.
También procesaron a los detenidos durante la represión en el Hospital Borda –mientras los funcionarios de Macri fueron absueltos– y persiguen a los obreros que luchan como los delegados de las empresas Emfer, Lear y Kraft, en la zona norte del Gran Buenos Aires, que se encuentra militarizada con la gendarmería. Un trabajador de la línea 60 de colectivo fue condenado a 7 meses de prisión efectiva por el sólo hecho de reclamar su reincorporación. También exigimos su absolución.

Para que la solidaridad no solo sea palabra escrita y las ideas no se pierdan tras las rejas, los trabajadores debemos salir a la calle con todas nuestras fuerzas y devolver a los compañeros condenados a sus hogares.
www.iwa-ait.org
Absolución petroleros de Las Heras condenados a cadena perpetua.
Dejar una contestacion