Después de un año de la I Edición del Otoño Libertario en Albacete, nuestro Sindicato de Oficios Varios tomo la decisión de seguir manteniendo el proyecto cultural y decidió organizar la II Edición de las Jornadas Otoño Libertario de Albacete, con el fin de reforzar este tipo de jornadas libertarias en el tiempo.
Durante las Jornadas pudimos contar con la presencia de compañeras y compañeros de otros sindicatos y organizaciones libertarias para conocer experiencias y proyectos autogestionados en diferentes lugares, así como contar con sus experiencias, aciertos y errores.
La inauguración de las Jornadas Otoño Libertario de Albacete comenzaron con la charla que realizamos el primer día sobre: Anarquismo y anarcosindicalismo: Análisis, propuestas y perspectivas para la lucha. Una charla que realizó un compañero de CNT-AIT Albacete. En la que se habló de la crisis del sindicalismo y las propuestas del anarcosindicalismo para salir de ella.
En la tarde del día siguiente, un compañero del Sindicato de Telecomunicaciones y Servicios Informáticos de Madrid realizó una charla con el título: Autodefensa digital, exponiendo los aspectos más importantes de porqué internet es una herramienta que no es ni Libre, ni Gratuita ni tampoco totalmente Segura.
El domingo por la mañana el mismo compañero comenzó un taller en el que estuvimos utilizando diferentes aplicaciones digitales para mejorar nuestra seguridad en la navegación, en mensajería y correo.
Durante las Jornadas pudimos contar con la presencia de compañeras y compañeros de otros sindicatos y organizaciones libertarias para conocer experiencias y proyectos autogestionados en diferentes lugares, así como contar con sus experiencias, aciertos y errores.
La inauguración de las Jornadas Otoño Libertario de Albacete comenzaron con la charla que realizamos el primer día sobre: Anarquismo y anarcosindicalismo: Análisis, propuestas y perspectivas para la lucha. Una charla que realizó un compañero de CNT-AIT Albacete. En la que se habló de la crisis del sindicalismo y las propuestas del anarcosindicalismo para salir de ella.
En la tarde del día siguiente, un compañero del Sindicato de Telecomunicaciones y Servicios Informáticos de Madrid realizó una charla con el título: Autodefensa digital, exponiendo los aspectos más importantes de porqué internet es una herramienta que no es ni Libre, ni Gratuita ni tampoco totalmente Segura.
El domingo por la mañana el mismo compañero comenzó un taller en el que estuvimos utilizando diferentes aplicaciones digitales para mejorar nuestra seguridad en la navegación, en mensajería y correo.
Durante el segundo fin de semana que ocupaba nuestras jornadas se realizaron una serie de actividades. El día 13 de diciembre comenzamos la mañana con la presentación del fanzine Malpaís, una publicación desde el barrio de Lavapies de Madrid. Desde allí vinieron cuatro compañeros de Madrid para presentar su proyecto que verá próximamente su segundo número, hablando del contenido de la publicación.
Después de la charla se realizó un comedor para los compañeros y compañeras que nos quedamos con la finalidad de autogestionar las jornadas.
Por la tarde, pudimos contar con la presencia de una compañera de la Agrupación de Mujeres Libres del Aljarafe que dio una charla con el nombre «La lucha social hecha por mujeres. Un proyecto de autogestión obrera» y un compañero que participa en los huertos de San Juan.
Durante las charlas encontramos una asistencia interesante e irregular, pero nos trajo muchas personas que apenas comenzaban a interesarse en conocer las ideas libertarias y anarcosindicalistas.
Finalmente, estamos seguros de que las Jornadas de Otoño Libertario constituirán, con el tiempo, un referente cultural para el movimiento anarquista y anarcosindicalista en nuestra provincia, y supondrán también no solamente un espacio de aprendizaje para el movimiento libertario y para su consolidación en Albacete, sino que será también el lugar donde muchas personas conocerán nuestras ideas.
Agradecemos a las compañeras y compañeros que asistieron a charlas y talleres por haber hecho que estas Jornadas hayan sido posibles.
Dejar una contestacion