[Sindical] La lacra del régimen salarial y los impagos salariales

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT queremos informar de la participación de nuestro sindicato en la Semana Internacional de Lucha contra los Impagos Salariales, que había convocado la AIT-IWA del 14 al 20 de Octubre, y contra el régimen salarial.

Una campaña en la que participamos todos los años para denunciar la lacra del robo sistemático de salarios a la clase trabajadora por parte de la clase capitalista.

Nuestro sindicato convocó una concentración en la Plaza del Altozano el pasado sábado 19 de octubre por la mañana. A la concentración acudieron un grupo de trabajadores anarcosindicalistas que se reunieron en la Plaza, desplegando una pancarta y repartiendo un panfleto.

Coincidió con un acto de la Federación Patronal de Empresarios y de la Federación de Comerciantes de Albacete, en una campaña para estimular el consumo.
Inmediatamente comenzamos a leer en alto el panfleto, denunciando al régimen salarial de un gran régimen de explotación que consiste en nada mas y nada menos que en robar sistemáticamente la plus valía creada por el trabajo de la clase obrera para beneficio de los capitalistas. Una explotación y un robo sistemático legalizado por la ley que establece el derecho a la propiedad privada de los medios de producción, la libertad de empresa y el libre contrato, ademas de la existencia de la policía, el Código Penal, las cárceles, los jueces, etc. El único derecho que tiene la clase trabajadora es aceptar la explotación capitalista o morirse de hambre.

No obstante, a parte de la explotación que supone el régimen salarial, los impagos salariales se producen también por diversas formas de incumplimientos patronales: mala aplicación del convenio colectivo, mala aplicación de las Tablas salariales, impago de horas extras, fraude en la contratación, modificación sustancial de las condiciones de trabajo de manera unilateral, mala aplicación de la categoría laboral, impago de pluses y vacaciones, despidos, etc.
Sin embargo, el anarcosindicalismo entiende que hay una alternativa a la explotación capitalista y al conformismo: Organizarse y Luchar, aunque estas puedan significar represión patronal.

Durante la acción repartimos aproximadamente unos 200 panfletos que difundimos entre la población obrera. Durante la misma tuvimos reacciones de todo tipo, pero las mayoritarias fueron las de solidaridad y apoyo contra los impagos salariales. 

La lacra de los impagos salariales y de la explotación laboral es un problema reconocido por la clase trabajadora y es necesario luchar contra ella. El primer paso es dar visibilidad a esta situación, la segunda organizarse contra esta lacra y la tercera abrir conflictos sindicales sobre la base de la asamblea y de la acción directa para derrotar a la patronal, mediante el boicot, la huelga y el sabotaje.

Queremos también enviar nuestro apoyo a lomas trabajadoras y trabajadores ryders de Polonia que están luchando contra la precariedad laboral y los impagos salariales, a los compañeros de Eslovaquia que trabajaban en Veganana, a los compañeros de Madrid que luchan contra el Grupo Los Serenos, etc., y a toda la clase obrera que mantiene conflictos laborales por impagos salariales.

La Asociación Internacional de Trabajadores impulsa esta campaña entre sus secciones: ZSP Polonia, KRAS Rusia, NSF Noruega, OLS Suecia, PA Eslovaquia, ASI Serbia, CNT-AIT Francia, CNT-AIT España, SO Chile, ULET Colombia, COB Brasil, WSA Estados 
Unidos, WSF Pakistán, PPAS Indonesia, MK Filipinas, MEM India, BASF Bangladesh, ASC China, ASF Australia y Organise! Irlanda.

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT animamos a toda la clase trabajadora a organizarse contra esta lacra, a plantar cara y a luchar contra los explotadores, sin Elecciones Sindicales, sin Comités de Empresa, sin Subvenciones y sin liberados sindicales.
AHORA MÁS QUE NUNCA: ANARCOSINDICALISMO Y LUCHA OBRERA.