[Sindical] Fin del conflicto contra la empresa Elaborados San Javier SL

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT queremos informar del fin del conflicto sindical contra la empresa Elaborados San Javier SL.

El conflicto sindical surgió cuando los afiliados a nuestro sindicato en esta empresa, que tenía su centro de trabajo en Casas Ibáñez, comenzaron a observar irregularidades en sus contratos y en el tratamiento de los productos alimenticios, principalmente interrumpciones en la cadena de frío, y en el reetiquetado de productos que ya tenían un etiquetado caducado.

El empresario quería dirigir una fábrica de concegaldos en Casas Ibáñez, por teléfono desde Valencia.  No acudía a las instalaciones y quería explotar y amasar beneficios hasta con productos que deberían de haberse desechado. Al efecto se presentó una denuncia en Inspección de Trabajo.

Sin embargo, Inspeccion de Trabajo no pudo encontrar irregularidades en materia documental porque la empresa sufrió un incendio en otro de los centros de trabajo que tenía la empresa en Valencia, y supuestamente perdió parte del archivo documental que le solicitaron.

Con esto, la empresa despidió a todos los trabajadores del Centro de Trabajo de Casas Ibañez, que alquilaba unas instalaciones a otra empresa llamada Soriapes SL. Despidió a todos los trabajadores menos a una trabajadora que estaba afiliada a nuestro sindicato, y que estaba de baja por incapacidad temporal. No obstante, cuando la trabajadora recibió el alta médica y se le obligó a incorporarse al trabajo, la empresa y había cerrado, e inmediatamente le dijeron que se cogiera las vacaciones y a los pocos días le notificaron un despido objetivo.

Cuando le notificaron el despido, la empresa había cerrado todos sus centros de trabajo. No se le entregó la indemnización, ni se le comunicó con 15 días de antelación, lo que el despido pasaba a ser improcedente. La trabajadora junto al Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT presentó demanda por despido. Lo único que se podía hacer era esperar la fecha del juicio.

El resto de trabajadores no solamente no estaban organizados sindicalmente, sino que además tenían un rechazo a la organización obrera.

Finalmente el juicio se celebró hace algunas semanas. La empresa no se presentó y nuestra compañera se defendió así misma en el juicio.

Sin embargo, esta pasada semana, el Juzgado de lo Social N° 1 de Albacete notificaba la sentencia judicial, condenaba a la empresa al pago de una indemnización por despido de 4.500 euros y a 15.000 euros de salarios de tramitación.

En este y en otros muchos casos, ha quedado claro que es necesario organizarse entre iguales para hacer frente a las plagas de la explotación laboral, los despidos, la represión sindical y los impagos salariales.

UNIÓN, ACCIÓN Y AUTOGESTIÓN