[Sindical] Se constituye la Sección de Ramo de Salud Pública de la CNT-AIT en Albacete

[MANIFIESTO]

Las y los trabajadores de sectores sanitarios, sociosanitarios o relacionados con la salud pública de la CNT-AIT de Albacete ponemos en marcha este espacio de organización, análisis y lucha, que busca enfrentar desde el anarcosindicalismo las consecuencias de décadas de manejo capitalista y estatalista sobre el trabajo y el servicio del amplio espectro de la Salud.

Partiendo de esta base fundamental: Público-Pueblo, populus, no es lo mismo que Estado, status, no responden a las mismas necesidades e intereses, encontrando en esta diferencia, las grandes contradicciones que están llevando a la decadencia a los sistemas de asistencia y seguridad social. No tenemos una Sanidad o Salud Pública, lo que tenemos es una sanidad o salud estatalista.

Fruto de la evolución del estatalismo a través de la gestión política partidista, nos encontramos hoy; con un sistema sanitario en claro desmantelamiento, en favor de los negocios privados de salud, donde las cargas de trabajo sanitario son inasumibles ante una perpetua falta de personal, y donde la división gremial de sus trabajadore/as motivado por el interés corporativo de los sindicatos de estado, corrompe cualquier unidad de lucha frente a este desmantelamiento.

Un sistema de salud laboral manejado por las patronales a través de las mutuas laborales, que cada vez se acercan más al control total de la salud obrera, con la complacencia de los sindicatos mayoritarios.

Un Sistema Nacional de Salud que favorece el lucro privado directo o indirecto a través de la exclusión de residencias de mayores, centros de protección y acogida de menores, centros de internamiento para personas con trastornos mentales, centros de atención social y ayuda a la dependencia, o mutuas laborales de trabajadores públicos y privados, así como favoreciendo la coacción con la exclusión de las cárceles, centros de internamiento de menores o centros de internamiento de inmigrantes, discriminando o marginando a miles de personas con terribles consecuencias cotidianas, o generales como vimos en la pandemia.

Los trabajos de cuidados, asistenciales y de limpieza y saneamiento son cada vez más precarios, estresantes y mal pagados, cuando, son esenciales para la salud general.

El negocio farmacéutico, privilegiado por el partidismo gestor, ha impuesto la medicalización cotidiana en la cultura social, favoreciendo la mercantilización del desgaste psicológico y físico fruto de la precariedad y explotación de la clase trabajadora. La contaminación de los entornos y elementos de vida, aire, agua y tierra, motivada por la constante búsqueda del beneficio capitalista, rompe el equilibrio ecológico, enfermando a las clases populares y dañando el mundo natural…

Ante esta deriva general, donde la parcelación administrativa atiende más, a vigilar el orden social, facilitar los negocios sociosanitarios y a precarizar las condiciones de trabajo de los sectores, que a garantizar un seguimiento y atención integrales y suficientes sobre la salud pública.

Desde la Sección de Ramo de Salud Pública de la CNT-AIT de Albacete, queremos romper con esa concepción estrecha de la Salud que se limita solo a lo sanitario, integrando en este movimiento sindical a trabajadorxs; sociosanitarios, limpiezas y saneamientos, recogida y gestión de residuos, cocinas colectivas, prevención y salud en el trabajo, balnearios, transporte sanitario, farmacia, funerarias, servicios de higiene, etc., incluyendo a compañeras y compañeros con problemas de salud permanentes, y por supuesto todo el sector sanitario, público y privado, incluyendo la parte administrativa, mantenimiento, lavandería, etc.

Buscamos la unidad de clase multisectorial como defensa obrera: Porque todas estas labores, en mayor o menor medida, colaboran o cooperan por la salud general. Porque los supuestos antagonismos entre funciones son solo una maniobra cultural capitalista para introducir el clasismo entre trabajadorxs para romper la unidad de lucha. Porque bajo esta división se acrecienta el particularismo, el utilitarismo y el corporativismo dando como resultado más precariedad, incertidumbre y privatización. Frente a esta división dentro de la propia clase obrera, llamamos a la práctica anarcosindicalista: Solidaridad en lugar de individualismo, apoyo mutuo en lugar de corporativismo, acción directa en lugar de la acción delegada, romper con las prácticas del sindicalismo inmovilista, corporativo y de servicios es fundamental, ellos están acompañando el desmantelamiento, maniobran para desmovilizar junto a la política, y se adhieren a la privatización por omisión de socorro.

Entre los objetivos que persigue la Sección de Ramo de la Salud Pública de la CNT-AIT en Albacete se propone:

-Hacer visibles las ideas anarquistas sobre la integralidad de la salud denunciando las contradicciones del sistema entre las trabajadoras de los distintos sectores, así como entre las clases populares usuarias. Persiguiendo la construcción de una conciencia obrera que, de el paso de la acción particular, a la unidad de acción colectiva en todas las luchas sectoriales.

-Luchar contra el desmantelamiento y privatización del sistema sanitario y de salud, acercando lo laboral y/o sindical a las luchas populares horizontales contra esta imposición.

-Enfrentar el sistema de salud laboral mutualizado y la siniestralidad en el mundo del trabajo. Esta sección de ramo se hará cargo de nuestra campaña sindical: “El trabajo Mata, Las Mutuas Rematan”.

-Favorecer y apoyar la puesta en marcha de Secciones Sindicales en los centros de trabajo para incidir de forma directa en las condiciones laborales por empresa.

-Ayudar, animar o mostrar caminos hacia la generación de asambleas de trabajadores en los centros de trabajo, potenciar en todo momento la huelga como herramienta fundamental de lucha.

-Buscar la práctica de la Solidaridad y Apoyo Mutuo entre trabajadorxs de los distintos sectores fuera del propio sindicato, incidir en la acción colectiva, recuperar la cultura obrera como base movilizadora.

-Enfrentar la continua precarización de las condiciones laborales en las residencias, los centros de día, ayuda a domicilio, y otros espacios asistenciales, donde las privatizaciones aumentan las cargas de trabajo y el estrés, incluso los impagos salariales.

-En un espacio de trabajo tan feminizado como el de la salud, las luchas sindicales y sociales a desarrollar deben ir aparejadas a las del feminismo de clase. Esta Sección de Ramo no entiende otra forma de proceder que bajo esta premisa.

-Trabajar la legislación reguladora de Salud, integrándola en la acción sindical junto a la normativa laboral. Ayudar, también, a introducir en toda la acción sindical, la denuncia por contaminación medioambiental a las empresas.

-Atacar el clasismo y el corporativismo en la actividad de los sectores de la salud, así como en el resto de la sociedad, ya que la desigualdad social, la pobreza, es causa de insalubridad.

-Visibilizar los espacios de salud ocultos por el Estado como las cárceles, centros de internamiento de menores, de migrantes, o de personas con trastornos mentales, denunciando todo irregularidad.

-Defensa y promoción de una Salud Pública Autogestionada, frente al sistema ejecutivo actual, donde la burocracia jerárquica genera casi más espacios de mando que de labor, además de que la gestión ejecutiva se ve más influenciada por el interés partidista o económico, que por la salud. Decimos que tenemos una sanidad estatal y no pública precisamente por la gestión ejecutiva, la autogestión de las y los trabajadores y usuarios, conduciría al control público real de los servicios de salud, donde los intereses a cubrir serían los del Pueblo y no otros.

-Divulgación y promoción de proyectos de salud autogestionados en la actualidad o sobre experiencias históricas, como las existentes en las organizaciones obreras y durante la revolución social española.

-Promoción y educación para la salud de la clase trabajadora (hábitos alimenticios, ejercicio físico, naturaleza, nutrición, educación sexual, salud mental, higienismo, etc.).

Hacemos un llamamiento a todas y todos los trabajadores de estos sectores para que se organicen con la Sección de Ramo de Salud Pública de la CNT-AIT en Albacete, para luchar sin Elecciones Sindicales, sin Comités de Empresa, sin Liberados sindicales y sin subvenciones del Estado. Entre iguales, mediante la asamblea, la solidaridad y la acción directa.

Unión, Acción, Autogestión.