
Desde la Sección Sindical de CNT-AIT en Geacam Bomberos Forestales queremos denunciar algunas cuestiones que se llevan produciendo desde hace tiempo en la empresa y que no solamente nos han indignado, sino que no lo vamos a tolerar.
El incendio de El Salobre que se produjo el pasado día 5 de agosto, necesitó la intervención de numerosos medios tanto aéreos como terrestres.
Finalmente y debido a varios factores su extinción fue rápida y el incendio alcanzó un total de 28 hectáreas de monte.
Sin embargo queremos denunciar que hubo algunos extremos que nos preocupan enormemente.
Quizás el más significativo de ellos fue la existencia de cordones de poda en el área donde se produjo el incendio.
Lamentablemente, venimos año tras año observando como la Consejería de Desarrollo Sostenible y la empresa Gestión Medioambiental de Castilla-La Mancha están dando prioridad a los trabajos de Prevención frente a la campaña de extinción. Esta cuestión es única y exclusivamente de carácter económico.
Mientras que los trabajos de Prevención, entre los que incluimos los trabajos realizados con fondos MRR (Fondos Europeos de Mecanismos de Recuperación y Resilencia) suponen beneficios a la empresa, con labores de tratamiento silvícola preventivas, la extinción de incendios no da beneficios, todo lo contrario, se trata de un servicio público y como es natural un gasto necesario, que está siendo objeto de recortes, y mucho más últimamente.
Este tipo de trabajos de prevención lo que buscan es asegurar vías de acceso y comunicación, reduciendo la densidad del arbolado o del matorral con el objeto de cortar la continuidad de un posible fuego, así como crear zonas en las que la intensidad y velocidad de las llamas disminuya, creando fajas en las que poder generar una oportunidad a los trabajos de extinción.
Sin embargo, en el incendio de El Salobre, a pesar de que no se extendió más de 28 hectáreas, y el incendio se inició en el margen de la carretera, la discontinuidad que se busca conseguir en el monte con los trabajos de prevención, se vió comprometida por la existencia de cordones de poda que se acumularon durante los trabajos de Prevención y que no habían sido triturados después de dichas tareas. Estos trabajos de trituración son realizados por otras empresas o autónomos, subcontratados, y consisten en pasar con tractores dotados de trituradoras por encima de los cordones de la poda, reduciéndolos a astillas.
Desconocemos si Geacam o la Consejería de Desarrollo Sostenible se ha encargado de coordinar estos trabajos y si se está encargando de realizar una vigilancia y una supervisión de estos últimos trabajos de liquidación, el hecho de que no se lleguen a realizar antes de la campaña de incendios compromete la eficacia de estas labores preventivas, y puede resultar incluso contraproducente.
Estas labores de trituración de los restos de poda y desbroce son fundamentales para dar por finalizados los trabajos de prevención y que el trabajo de los bomberos forestales sea eficaz. Sin embargo, estos trabajos no los realiza Geacam, se subastán a precios muy bajos, hasta el punto de que los trabajos casi no son rentables para el que los realiza.
Los testimonios de las compañeras y compañeros que acudieron al incendio de El Salobre coinciden en que uno de los factores por los que se propagó el incendio tuvo que ver con estos cordones (materia orgánica seca, sin humedad, disponible para quemarse a una altura de llama accesible y generando continuidad para el incendio).
No solamente hemos visto esta situación en el incendio de El Salobre, hay muchísimos tajos que ya se han facturado por GEACAM, pero en los que no se han hecho los trabajos de trituración. Así nos encontramos tajos en la Sierra de Alcaraz y en la Sierra del Segura.
Venimos observando este tipo de irregularidades con mucha frecuencia y preocupación. Hectáreas de trabajos de Prevención que buscaban romper la discontinuidad de los incendios eliminando vegetación, para con ellos eliminar combustible en un incendio, y que finalmente se han convertido en combustible disponible y continuo para las llamas, mechas rápidas por las que el incendio se propaga con virulencia. En las zonas con pendiente estos cordones se trazan en la línea de máxima pendiente para que los tractores puedan trabajar, de arriba a abajo o de abajo arriba, algo que en el caso de incendio supone un factor que aumenta la capacidad de propagación del fuego ladera arriba hacia las zonas no tratadas.
Desde la Sección Sindical de CNT-AIT en Geacam Bomberos Forestales denunciamos públicamente a la Consejería de Desarrollo Sostenible y la hacemos responsable directa de este tipo de imprudencias que ponen en peligro nuestras masas forestales y a quienes combatimos las llamas, aumentan su velocidad de propagación e incluso la extensión de los mismos.
Y exigimos de igual forma a Geacam y a la Consejería de Desarrollo Sostenible que se hagan responsables de que estos trabajos de trituración de los cordones de poda se realicen inmediatamente después de que se lleven a cabo los trabajos de prevención y que no se vuelvan a producir nunca más este tipo de situaciones en las que llega la campaña de extinción y todavía no se han triturado.
SECCIÓN SINDICAL CNT-AIT EN GEACAM
https://cntaitgeacam.wordpress.com/2025/08/26/sindical-el-incendio-de-el-salobre-cordones-de-poda-imprudencias-e-irresponsabilidad/