[Cultura] 4 Oct/ Otoño Libertario. Presentación Revista Hoguera, y El ABC del Comunismo Libertario

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT queremos informar de la celebración de la VI Edición de las Jornadas Culturales Otoño Libertario organizadas por la CNT-AIT durante los próximos meses de octubre y noviembre.

Otro año más, volvemos con nuestras actividades y, en esta ocasión, presentamos la VI Edición que, además y desde hace tiempo, se ha convertido en un referente cultural para el movimiento anarquista y anarcosindicalista en nuestra provincia.

Queremos informar también que, en la medida de nuestras posibilidades, las actividades organizadas por nuestro sindicato, de aquí en adelante, se organizarán en un marco provincial con actividades en varios municipios: Villarrobledo, Albacete, Hellín y Riopar.

Este paso hacia adelante es crucial para la organización y reorganización del movimiento obrero y cultural anarquista, la creación de grupos de militantes, espacios de cultura libertaria, etc.

Las actividades comenzarán el próximo día 4 de octubre a las 17:30 hrs. en Albacete, en el local de la CNT-AIT, se inaugurarán las Jornadas de Otoño Libertario. Al mismo tiempo se dará comienzo a las 18:00 hrs. con la presentación de dos proyectos editoriales.

El primero de ellos: la Revista Hoguera 2# (Murcia). Contaremos con los compañeros del Grupo Hoguera que presentarán la revista a propósito de la publicación de su segundo número de la revista. Nos hablarán de su proyecto editorial y de los objetivos del mismo.

Para terminar se presentará el libro: El ABC del Comunismo Libertario; a cargo de la Editorial Anarcosindicalista Aurora Negra. Contaremos con los editores que nos presentarán la reedición, y nos hablarán de los proyectos e iniciativas que tienen preparados para el futuro.

Animamos a toda la clase trabajadora a que asista a las diferentes jornadas y actividades que están programadas en el marco de nuestras Jornadas de Otoño Libertario, y les animamos también a participar en ellas, de los debates, los talleres y las actividades gastronómicas.

Animamos también a todas las compañeras y compañeros anarquistas a que se organicen y generen proyectos e iniciativas anarquistas y anarcosindicalistas, y a que se pongan en contacto con nosotras/os, y a generar y recuperar el tejido asociativo y a reorganizar las fuerzas del anarquismo.

POR LA CULTURA OBRERA ANARQUISTA