[Sindical] Solidaridad anarcosindicalista con la lucha de lxs trabajadorxs de MAHLE en Motilla del Palancar ante el ERE.

Desde la CNT-AIT de Albacete apoyamos la huelga en MAHLE que se está desarrollando hoy jueves 23 con un seguimiento total por parte de la plantilla, y esperamos que la lucha se mantenga en unidad y alcance para las siguientes jornadas de huelga del 27 y 28 de octubre. Nos solidarizamos con la situación de las trabajadoras y trabajadores animando a seguir respondiendo con el único lenguaje que entiende la patronal, el boicot y la huelga.

La conducción de la situación por parte de los sindicatos representativos, dejaba poco margen a la asamblea de trabajadores, pero finalmente la plantilla se pudo pronunciar el pasado 15 de octubre, (un día de Huelga General en todo el país, que no fue aprovechada…) las y los trabajadores acordaron por el 87% de los votos ir a la huelga los días 23, 27 y 28 de octubre.

La cercanía de esta factoría de componentes para automoción y de algunxs de sus trabajorxs con la CNT-AIT de Albacete moviliza nuestra solidaridad, y nos invita a pronunciarnos sobre el brutal recorte de plantilla previsto a través de un ERE al comunicar la empresa la inviabilidad productiva y organizativa de la planta.

De forma imprevista, las alarmas saltaron el pasado 18 de septiembre tras el anuncio de la empresa de suprimir 550 puestos de trabajo de su planta en Motilla del Palancar en Cuenca (más de la mitad de su plantilla actual) y 190 en su planta de Paterna en Valencia. Desde entonces, las declaraciones condescendientes con la situación de políticos regionales y nacionales se han sucedido, los sindicatos de estado CC.OO y UGT, mayoritarios en la empresa, hablaban de lucha sindical y apoyo institucional, a la vez que comenzaban a estudiar la documentación del ERE, y los ayuntamientos de la zona hicieron declaraciones institucionales de solidaridad con las y los trabajadores, mientras la resignación se extendía.

Hace 8 años MAHLE adsorbió a NAGARES, empresa local, por una cantidad indeterminada, la multinacional líder mundial en su sector, integró la empresa en su estructura productiva y organizativa, y parecía que se habría una nueva etapa de expansión, tras casi 50 años de gestión local, pero el capitalismo no es sinónimo de progreso, es más bien sinónimo de control, control sobre la competencia, control sobre la política y control sobre las vidas obreras. La actividad de décadas de trabajadores y trabajadoras hizo millonaria a una familia, todo ese valor colectivo se traspasó a una multinacional que siguió extrayendo plusvalía, y que finalmente parece que quiere volver al punto de partida ante una planificación basada en una política europea titubeante ante la necesidad de sostenibilidad y que se ha mantenido a base de subvenciones, siendo el resultado final una vuelta a la plantilla del 2017, un crecimiento fantasma vendido como un éxito estable desde la política y la empresa, que ha empujado a la plantilla a creerse estables y por tanto a invertir en su vida futura, un engaño, un espejismo, que van a convertir en una trampa, eso es el capitalismo siempre, un espejismo que nos entrampa.

El apoyo social de toda la comarca es evidente viendo las movilizaciones, contando con este gran respaldo, la resistencia y la lucha son más llevaderas, ponerle las cosas lo más complicadas posibles a la empresa debe ser la estrategia, porque hoy es esto, pero mañana puede ser más, aquí y en otras factorías, la acción solidaria se debería extender. Ante los despidos ni un paso atrás, organización, boicot y HUELGA.

Unión, Acción y Autogestión.

Sección de Ramo del Metal, Minería y Química de la CNT-AIT de Albacete.