

El pasado día 15 de abril, el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT organizó un piquete en la puerta del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de Albacete, con la finalidad de apoyar a nuestro compañero despedido por la empresa Servicios Funerarios La Nueva de Albacete, reclamando su readmisión en la empresa.
Al acto de conciliación acudimos un buen numero de militantes del sindicato para apoyar al compañero. Mientras que, por parte de la empresa, solo acudió el abogado en representación de la dirección. La empresa solo ofreció la posibilidad de reconocer el despido improcedente, sin querer negociar nada en relación a la nulidad del despido y evidentemente sin querer reconocer la vulneración de derechos fundamentales por parte de la empresa. Este hecho demuestra que el despido que la empresa perpetró no se adecuaba a ninguno de los motivos que habían presentado en la carta de despido, sino a otros que es evidente que no pueden reconocer y que están directamente relacionados con un comportamiento por parte de la empresa claramente discriminatorio.
Inmediatamente iniciamos el piquete en la puerta durante casi media hora difundiendo el conflicto sindical en la puerta del SMAC. Dentro del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de Albacete, la mayoría de los trabajadores y trabajadoras que esperaban, alucinaban con el apoyo que estaba recibiendo el compañero. Dentro, solo se hablaba de eso ahí. Nada más terminar, nos fuimos directamente a la puerta de la empresa de Servicios Funerarios La Nueva de Albacete a informar al vecindario del conflicto contra esta empresa y exigiendo la readmisión del compañero que había sido despedido.

Nada más llegar a la empresa, llamamos al timbre para que nos abrieran y que pudiéramos pasar a hablar con la Gerente de la Funeraria, que dudábamos que fuera a atendernos. Pero nadie abrió la puerta. Las luces estaban apagadas, pero el piquete siguió durante mas de media hora en la puerta de las oficinas.
La militancia denunciaba y difundía el conflicto entre la clase trabajadora que recorría la calle, nos pedían panfletos con la intención de informarse sobre el despido de nuestro compañero y solidarizándose con él y con nuestro sindicato. Otros trabajadores de otras cafeterías se asomaban a la puerta de las mismas y nos animaban a seguir con la lucha frente a las injusticias de la empresa.
Al cabo de un rato, se presentaron dos furgones de la policía nacional, concretamente de la Unidad de Intervención Policial, ocho policías que nos rodearon, nos identificaron y nos registraron. Poco tiempo después, nos enteramos de que la Funeraria había llamado a la policía, porque no dejábamos salir ni entrar a nadie de las personas que estaban dentro de las oficinas. Era evidente que todo eso era mentira. Sin embargo, estaban tan aterrorizados de las decisiones que habían tomado que ni siquiera podían hacerse responsables de las consecuencias y dar la cara.

La fachada de la Funeraria acabó llena de pegatinas llamando al boicot contra la empresa y contra la vulneración sistemática de los derechos de los trabajadores. Los piquetes del patrón ya estaban allí, los sicarios del capitalismo que vienen a defender los intereses de los capitalistas. La Policía intentaba intimidar a los compañeros amenazando con denunciar a algunos militantes del sindicato por un delito de deslucimiento de fachadas, haciendo registros e amenazando con sanciones.
Contra la militancia y contra nuestro sindicato, ese tipo de amenazas no tienen ningún sentido. La readmisión de nuestro compañero despedido y la lucha abierta contra la empresa son infinitamente más importantes que cualquier sanción que se quiera imponer para intentar intimidar a nuestros compañeros.
Ahora la empresa sabe que nuestro sindicato le ha declarado la guerra y va a luchar por la readmisión del compañero despedido hasta el final. Y que de la misma forma que iniciamos un conflicto y una campaña de boicot contra la empresa por el despido de nuestro compañero. Vamos a seguir defendiendo firmemente que la empresa asuma sus decisiones y deje de esconderse como lo ha estado haciendo antes y ahora. Estamos abiertos a dialogar y a llegar a un acuerdo para resolver este conflicto, pero lo que no vamos a consentir es que se nos insulte con propuestas como las del otro día.
SF LA NUEVA DE ALBACETE, NO RESPETA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES,
READMISIÓN COMPAÑERO DESPEDIDO
NINGÚN DESPIDO SIN RESPUESTA