[Cultura] Crónica de la presentación de la Editorial Anarcosindicalista Aurora Negra en Villarrobledo

El pasado 12 de abril el Núcleo Confederal de la CNT-AIT de Villarrobledo acogió el primer acto de las Jornadas de Primavera Libertaria, siendo este la presentación de las últimas ediciones de la Editorial Anarcosindicalista Aurora Negra: “El ABC del Comunismo Libertario” y “Cien años de historia obrera. La Cámara de Trabajo de Sestri Ponente y la Unión Sindical Italiana”

El acto comenzó con la presentación de las Jornadas por parte de un compañero de CNT-AIT Villarrobledo. Con esta se pasó a inaugurar las Jornadas de Primavera Libertaria y presentando y dando paso a un compañero de la Editorial.

El compañero de la Editorial comenzó exponiendo el trabajo realizado hasta la fecha desde la constitución de la Editorial, presentando así, las ediciones anteriores, como las relaciones con otros proyectos editoriales anarquistas surgidas a través de estos.  

Siguiendo con su labor de difusión del ideal anarquista, los compañeros de Aurora Negra presentaron el último libro editado por la editorial: una de las más famosas obras de divulgación del anarquismo, de Alexander Berkman, “El ABC del Comunismo Libertario”

Escrita con el fin de poder hacer llegar a la clase trabajadora americana, de la forma más sencilla, el ideal anarquista. Fue publicada en 1929, sin embargo poco han cambiado los regímenes autoritarios y capitalistas desde entonces; y los análisis y planteamientos de la obra siguen hoy vigentes como lo fueron en el momento de su publicación. 
Le siguió el turno al libro de “Cien años de historia obrera. La Cámara de Trabajo de Sestri Ponente y la Unióin Sindical Italiana” de Guido Barroero, traducida al castellano por Concha Moral Garrido y Gabriel Pombo da Silva. Obra que recorre los años de las primeras organizaciones obreras de Italia, y la evolución de la lucha obrera hacia el sindicalismo revolucionario y el anarcosindicalismo, así como su papel y acción durante décadas, atravesando los primeros años, dos guerras mundiales y el periodo de entre guerras, así como los años posteriores. 

Un episodio importante en la historia de la AIT del cual podemos extraer conocimientos de experiencias de luchas pasadas, extrayendo el valor pedagógico de estas obras.

Además de los previstos en la programación del acto, se presentó un tercer libro de manera improvisada. Se trató de la obra del compañero Erick Benítez Martínez, “El anarquismo. Lo que critica y lo que propone”

Esta obra sigue la línea de trabajo de Alexander Berkman en el ABC al exponer de forma sencilla y comprensible para todo el mundo, de prácticamente cualquier país, las circunstancias en las que nos encontramos actualmente, el desarrollo de la sociedad; la exposición del principios y valores del anarquismo y finalmente un breve esbozo del desarrollo de un proceso revolucionario. Todo ello partiendo de nuestra situación actual y cotidiana.

Se trata del primer volumen de una serie que vendrá a exponer el anarquismo, desde una perspectiva histórica, divulgativa y constructiva, la cual esperamos poder disfrutar pronto. 

Tras las presentaciones, se dio paso a un debate amplio en el cual hubo una participación importante, contando con diversas intervenciones. Dada la variada temática tratada en la presentación de la editorial, fueron expuestos múltiples y diversos temas que enriquecían los turnos de palabra y que animaban a la gente a preguntar todo tipo de cosas, entre ellas, cuales serían algunos de  los siguientes trabajos editoriales en el futuro.

Algunos de los elementos fundamentales que quedaron claramente definidos en la presentación de la Editorial, forman parte de un trabajo muchísimo más amplio de difusión del anarquismo. 

En este sentido, la Editorial Anarcosindicalista Aurora Negra es una de las iniciativas y uno de los pilares esenciales de extensión territorial del anarquismo y del anarcosindicalismo en Albacete.

E incluso podríamos considerar que históricamente, a excepción de CNT Manchega, como el periódico anarcosindicalista aparecido en 1938 en Albacete, Aurora Negra es y ha sido una de las iniciativas y proyectos editoriales más serios con los que ha contado el anarquismo en esta provincia.

Podemos afirmar sin equivocarnos que la jornada en Villarrobledo ha dejado, como en otras ocasiones, una huella inolvidable en los asistentes, conociendo y reconociendo el trabajo editorial que se está llevando a cabo y los importantes esfuerzos de divulgación del anarquismo en el territorio.

Pasada la 2ª Jornada de Primavera Libertaria realizada en Albacete, continuaremos ya con las actividades el próximo 24 de Mayo en Hellín, en el Ateneo Libertario de la CNT-AIT.