[Sindical] Reseña del Primero de Mayo de la CNT-AIT en Villarrobledo y Albacete

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT, CNT-AIT Hellín y CNT-AIT Villarrobledo queremos acercar a toda la clase trabajadora una crónica de los actos que nuestra organización obrera ha realizado en conmemoración del Primero de Mayo en la provincia de Albacete.

La militancia anarcosindicalista se concentró durante la mañana, uniéndose a la convocatoria que habían organizado los Colectivos Sexiliadxs y Festi LGTBQI+, en la entrada del Viña Rock, con la finalidad de denunciar las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del festival, donde las jornadas superan ampliamente las 12h, donde los relevos son insuficientes, y donde la comida y alojamiento a cargo de la empresa es pésimo. Y es que por mucha música reivindicativa que contenga este evento, no deja de ser un negocio más donde en los últimos años es controlado por la mayor multinacional de eventos del mundo que a su vez forma parte de un fondo de inversión.

También se denunció la fuerte presencia policial y la militarización del festival, donde la amplia presencia armada de las fuerzas de seguridad del estado, busca intimidar más que asegurar, un pequeño ejemplo es el requisamiento de la pancarta del 1º de mayo de las compañeras de Sexiliadxs que habían preparado para esta concentración, con la única justificación policial de “porque puedo” …

Tras contar la problemática laboral, así como los diferentes tipos de violencias que se dan en el festival, y la defensa de generar espacios seguros, con información y ayuda, informando sobre las actividades que iban a realizar, comenzamos una marcha improvisada por la zona de acampada del Viña, recordando el día que nos acontecía, llamando a la movilización obrera que continuaría con una manifestación por la ciudad. Al grito de “no nos mires a ti también te roban”, “menos postureo y más revolución” o “unión, acción y autogestión”, fuimos recorriendo el camping llamando la atención, pero sumando poca solidaridad obrera en este día…

Y es que la calidad social de este evento ha bajado mucho, quedando como algo puramente recreativo a pesar de que estéticamente pueda parecer reivindicativo. Con todo algunos grupos se unieron a la marcha que se dirigió hacia el campo de futbol desde donde saldría la manifestación convocada por CNT-AIT.
Nos sorprendió no encontrar presencia policial al inicio de la manifestación, ya que estaba comunicada a subdelegación para el corte del trafico en el recorrido, suponemos que conocen bien la capacidad organizativa del anarcosindicalismo militante siendo innecesaria la tutela… Así que nos dispusimos a comenzar el recorrido con el trafico en contra, los vehículos no pudieron hacer otras cosa que hacerse aún lado para dejar paso a la manifestación. El recorrido nos llevaría a la Plaza de la Constitución, desde done resonó con fuerza por las calles de Villarrobledo, “obrerx si no luchas nadie te escucha” o “el patrón solo entiende un lenguaje, boicot, huelga y sabotaje” fueron algunos de los gritos colectivos que se podían escuchar, mientras por las ventanas las vecinas se asomaban para mirar, y algunas para enviar su solidaridad.

Una vez llegados a la Plaza de la Constitución, tomaron la palabra varias compañeras y compañeros. En un contexto de rearme, aumento de los presupuestos militares, nacionalismo y guerra, el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT quiso dedicar el Primero de Mayo de este año a denunciar el militarismo, el nacionalismo y el patriotismo de las clases capitalistas y como este mismo discurso se está extendiendo entre la clase trabajadora, principalmente entre los más ignorantes, en un preocupante ascenso del fascismo.

Otro de los temas que se trataron durante el mítin fue la necesidad de organizarnos entre nosotras y nosotros para hacerle frente a la explotación capitalista, desde la asamblea, la solidaridad obrera y la acción directa.

Llegadas a la Plaza, comenzó el mitin, se leyó el manifiesto de la CNT-AIT de Albacete que esencialmente buscaba aclarar algunos extremos, dejando aún lado los discursos nacionalistas, individualistas, y capitalistas que no dejan que la clase trabajadora de cuenta de la cuestión principal, atendiendo a la raíz social que nos une como clase, y es sencillamente que el mundo se divide entre quienes tienen que trabajar para vivir y quienes viven del trabajo de los demás… Se habló también del militarismo imperante en los Estados con gigantescos aumentos del gasto militar y que sufriremos la clase obrera ya sea con recortes del gasto social o en última instancia siendo la carne de cañón de los Estados en las guerras.

Se habló de la pérdida absoluta de la conciencia de clase en gran medida motivada por las decepciones provocadas por el intento de organizar electoralmente a la clase trabajadora en partidos obreros, donde el posibilismo, única posición que pueden practicar dentro de los Estados capitalistas, se queda siempre en la gestión del capitalismo y en el reparto de las migajas entre la clase trabajadora.

Otra de las cuestiones que se hablaron en las intervenciones fue la importancia de entender cómo la conciencia de clase se construye en el día a día con la lucha, atendiendo a lo inmediato, em la defensa de los puestos de trabajo y sus condiciones, practicando el apoyo mutuo, la solidaridad y la acción directa, frente a la acción delegada que genera el sindicalismo de Estado.

Se habló de los conflictos sindicales y la actividad de algunas Secciones Sindicales de nuestro sindicato, centrándose en el conflicto sindical contra la empresa Servicios Funerarios La Nueva de Albacete SL por el despido de un compañero de nuestro sindicato por vulneración de derechos fundamentales, del que exigimos la readmisión del compañero, y el conflicto sindical contra el Restaurante Narok de Villarrobledo, en el que el empresario cerró el restaurante y dejó a los trabajadores sin cobrar sus nóminas; deudas que superan más de 10.000 euros en salarios a los trabajadores.

También se aprovechó para hablar del trabajo de algunas Secciones Sindicales, como la Sección Sindical de CNT-AIT en la empresa Geacam (Gestión Ambiental Castilla-La Mancha). Donde, a pesar de que la Sección Sindical es pequeña dentro de la empresa y domina el sindicalismo de Estado, los liberados sindicales, y las subvenciones, el sindicato se abre paso y responde a muchas de las situaciones que se producen dentro de la empresa desde el anarcosindicalismo.

Las compañeras de Sexiliadxs volvieron a recordar la precariedad y la explotación en los festivales, el consumismo, la militarización y la violencia sexual que ocultan estos eventos y que pocas veces transciende ante el supuesto “buen rollito” que se le otorga. Otro compañero rapeó una letra que escribió tras una jornada laboral de acoso laboral, largas jornadas de trabajo extenuantes en la construcción, definiendo el absurdo de esta sociedad y lo que se siente cuando te quitan el pan.

Una compañera intervino para hablar de la lacra que azota a la clase trabajadora. Del impuesto de sangre que tiene que pagar año a año la clase obrera. Habló de los 796 trabajadores muertos en accidente laboral que hubo el año pasado. Una cantidad que superó al número de muertos en el año anterior.
En la intervención dio a conocer la iniciativa del Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT, de la campaña «El Trabajo Mata, las Mutuas Rematan», así como de la página «Accidente Laboral, Terrorismo Patronal», donde se intentan publicar la inmensa mayoría de noticias de accidentes laborales con resultado de muerte, así como de otros accidentes laborales graves, que pudieran ser considerados muy graves, con mutilaciones, etc. Se denunció también la falta de transparencia y difusión sobre estas noticias, que en algunas ocasiones, sobre todo en el sector del transporte y la logística, muchas de ellas aparecen publicadas en la prensa digital como accidentes de tráfico, cuando en realidad intervienen trabajadores en recorridos in itinere o conductores de camión en su jornada laboral. Hecho que en muchas ocasiones dificulta la visibilización de esta lacra y el número de los mismos.
En definitiva, las cifras de siniestralidad y mortalidad en accidentes laborales son muy preocupantes, lejos de reducir su número, somos conscientes de que están aumentando, sobre todo en algunos sectores, donde la peligrosidad, el riesgo, etc. son una parte casi consustancial de las condiciones de trabajo: trabajos en altura, con diferentes tipos de desniveles, maquinaria pesada en movimiento, manipulación de cargas pesadas inestables, ritmos frenéticos en la producción, manipulación de productos químicos, etc.
Sin ninguna duda, una cifra que hubiera sido considerada de un modo diferente, si en vez de que representar la siniestralidad y mortalidad de la clase trabajadora,  representara la siniestralidad y mortalidad de la clase empresarial. 
De la misma forma, se hubiera hablado de forma distinta si en vez de haber muerto en el trabajo, hubieran muerto en un accidente aéreo. Tendríamos noticieros abiertos durante días, como la muerte de empresarios, miembros de la política o de la jerarquía eclesiástica. La clase trabajadora no vale absolutamente nada.

Un compañero habló de su experiencia como delegado y asistente a varios Congresos Internacionales de la AIT en varios países. Habló de su asistencia al XXVI Congreso de la AIT que se celebró en Varsovia (Polonia), al XXVII Congreso de la AIT en Belgrado (Serbia), y al XXIX Congreso de la AIT que se celebró en Alcoy. Nos habló de la importancia de asistir a este tipo de Congresos junto con delegaciones de multitud de países (Noruega, Rusia, Francia, Inglaterra, Irlanda, Pakistán, Indonesia, Australia, Polonia, Serbia, España, Portugal, Chile, Colombia, Suecia, etc.). En las conversaciones, en los debates, en las diferentes ocasiones, las delegaciones obreras de cada una de las Secciones y Amigos de la AIT, se pueden escuchar los mismos problemas que tiene la clase obrera en un rincón u otro del mundo: despidos, impagos salariales, acoso laboral, represión sindical, dificultades para el acceso a la vivienda obrera, carestía de la vida, ausencia de derechos, falta de acceso a educación y sanidad, represión política, etc.

Por el contrario, el capitalismo se afana en generar conflictos nacionales con el objeto de sembrar el odio entre los pueblos, difundir sentimientos nacionalistas y patrióticos con la esperanza de que la única guerra que se vaya a librar sea la de unos Estados contra otros, impidiendo de esta forma que la lucha no sea entre las clases explotadas de todo el mundo contra las clases explotadoras.

Se acabó insistiendo en la necesidad de que el movimiento obrero a diferencia de lo que sucedió en varias ocasiones en el pasado, no se deje embaucar por el nacionalismo y el militarismo y se declare abiertamente internacionalista y antimilitarista, y haga resonar de nuevo aquellas declaraciones que deseaban la paz entre los pueblos, al mismo tiempo que declaraban la lucha entre las clases.

Finalizamos el mitin, y nos dispusimos a comer en los Jardinillos, un parque adjunto donde con lo que fuimos aportando unas y otras, se preparó un excelente y variado menú vegano y vegetariano. Mientras compartíamos comida fuimos conociendo a compañeras que se sumaron a la manifestación de diferentes territorios compartiendo inquietudes y reflexiones. Nos preparamos para organizar la movilización de la tarde en Albacete, cerrando la acción de Villarrobledo con un: ¡Que viva la lucha de la clase obrera! y ¡que viva el anarcosindicalismo!

Concentración y mitin anarcosindicalista en la Plaza José Ramón Martínez Gualda (Albacete).

Al terminar, algunos compañeros del Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT se trasladaron a Albacete con el objeto de participar en la concentración y en el mitin anarcosindicalista que había organizado el sindicato en la Plaza José Ramón Martínez Gualda.

Una vez allí, hicieron presencia algunos compañeros del sindicato y algunos militantes de otras organizaciones que quisieron apoyar la convocatoria en Albacete y escuchar lo que desde la CNT-AIT se quería decir. Hablaron varios militantes del Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT, y también de CNT-AIT Hellín y CNT-AIT Villarrobledo.

En esta ocasión se habló principalmente de la necesidad de organizarse en el terreno económico en sindicatos revolucionario para dar la batalla al capitalismo, a la patronal y al Estado.

Los compañeros y compañeras aprovecharon el momento para declarar la muerte de la organización exclusivamente política de la clase trabajadora, y más aún de la organización de la clase trabajadora en partidos pretendidamente obreros. Por el contrario, celebraron que había llegado la hora de organizarse en asambleas de trabajadoras y trabajadores, en la práctica de la solidaridad obrera y de la acción directa del sindicalismo revolucionario y del anarcosindicalismo.

Una compañera habló de la iniciativa del Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT para hacer frene a la siniestralidad laboral, visibilizar los accidentes laborales y se informó de la campaña El Trabajo Mata, las Mutuas rematan. Al mismo tiempo se denunció la manipulación y el vaciamiento ideológico que los medios de comunicación y el Estado hacen de una fecha como el Primero de Mayo y el 8 de Marzo, persiguiendo siempre eliminar su claro carácter de clase y revolucionario.

Se siguió hablando de algunos conflictos sindicales que mantenemos abiertos actualmente desde el sindicato y de la necesidad de organizarnos a través de organizaciones con claras finalidades revolucionarias que aspiren a la organización en asambleas de la clase trabajadora y a la expropiación de toda la riqueza, campos, fábricas, talleres y servicios, así como bienes de consumo, con el objeto de poder repartirlos sobre la base de la necesidad de cada una/o de nosotras/os, y no sobre la base del beneficio capitalista.

Terminó el acto con Vivas a la clase trabajadora y a la lucha obrera revolucionaria e internacionalista.