

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT y desde la CNT-AIT Villarrobledo queremos informar de la situación en la que se encuentra el conflicto sindical contra el Restaurante Narok.
Después del cierre del Restaurante Narok, los impagos salariales se han extendido a un grupo de trabajadores. Finalmente han sido 6 trabajadores y trabajadoras las que han presentado demandas por reclamación de cantidades contra el empresario.
En total han sido tres demandas que alcanzan a 6 trabajadores por unas cantidades que ascienden a un total de más de 15.000 euros en impagos salariales a los seis trabajadores y trabajadoras.
La empresa no acudió a ninguno de los tres actos de conciliación administrativos que se han celebrado hasta la fecha. El empresario se encuentra desaparecido.
Queremos recordar que en esta empresa la inestabilidad salarial ha sido la norma hasta que finalmente ha cesado su actividad y ha cerrado, dejando a sus trabajadores con diferentes deudas por impagos salariales.
Y la realidad es que la división de clases no entiende de confraternidad entre patrones y trabajadores. El interés y el beneficio de uno, no otra cosa que la explotación y la precariedad del otro.
Además, no solo nos encontramos con impagos salariales totales o parciales de nóminas, nos encontramos con contratos en fraude de ley, irregularidades en el registro y seguimiento de la jornada laboral, falta de documentación e información por parte del empresario, que suponía una vulneración sistemática del derecho a la información de los trabajadores. Todos estos hechos, parecen repetirse en una parte importante del sector de la hostelería en Villarrobledo, según nos han informado otras y otros trabajadores.
El sector hostelero es de los más precarios del mundo del trabajo, la inestabilidad laboral promovida por la patronal conduce a la desprofesionalización, y esta a su vez, conduce a la falta de sindicación entre trabajadores, al desconocimiento de las condiciones de trabajo reguladas por el Convenio Colectivo, y una pasividad y falta de conflictividad de los trabajadores y trabajadoras del sector.
Así encontramos un sector plagado de gente muy joven, atomizada, que por las condiciones no puede ver a la Hostelería como una salida laboral estable, conformándose con acudir a ella para garantizar un salario mensual con el objeto de encontrar algo mejor; por lo que la transitoriedad es la norma, siendo la aceptación de condiciones irregulares e ilegales lo habitual.
Aprovechamos el conflicto sindical contra el Restaurante Narok para animar a todos los trabajadores y trabajadoras de la Hostelería a que se organicen en nuestro sindicato, más aún cuando la patronal se niega a negociar el Convenio Colectivo de la Hostelería, y los sindicatos subvencionados son incapaces de plantar cara a la Asociación Provincial de Empresarios del Turismo y al Hostelería (APETH), como organización patronal en el sector hostelero.
La organización de los trabajadores y trabajadoras debe pasar por la organización asamblearia, sin dirigentes, entre iguales, sin liberados sindicales, sin Elecciones Sindicales, sin Comités de Empresa y sin subvenciones. En definitiva, mediante el asamblearismo y la acción directa, poniendo en marcha las armas de lucha tradicionales de la clase obrera: el boicot, la huelga y el sabotaje.
Animamos a todos los trabajadores y trabajadoras a que denuncien todas y cada una de las irregularidades que identifiquen en sus empresas, constituyan asambleas de trabajadoras/es, y que declaren el boicot a todas las empresas explotadoras que incumplan sistemáticamente las condiciones de trabajo y amasen beneficios con la explotación y el sudor de los trabajadores.
RESTAURANTE NAROK PAGA LO QUE DEBES A LOS TRABAJADORES/AS
VIVA LA LUCHA DE LAS/OS TRABAJADORAS/ES, SIN LIBERADOS Y SIN SUBVENCIONES
AHORA MÁS QUE NUNCA ANARCOSINDICALISMO
ASAMBLEAS PARA DECIDIR, ACCIÓN DIRECTA PARA GANAR