

Desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT queremos informar de la finalización del conflicto sindical contra la empresa Servicios Funerarios La Nueva de Albacete y contra Seguros Ocaso.
El conflicto sindical comenzó con el despido de dos trabajadores de la empresa Servicios Funerarios La Nueva de Albacete por motivos disciplinarios, motivados por dos reclamaciones que se presentaron contra la empresa por dos servicios fúnebres que se habían prestado a finales del año 2024.
Las reclamaciones familiares que se presentaron contra la Funeraria no estaban fundamentadas, desconocían las competencias y funciones de los trabajadores y se les responsabilizaba exclusivamente a de muchas cuestiones que no dependían realmente de ellos. Todo esto fue impugnado al detalle en la demanda, en la que reclamábamos la nulidad del despido y subsidiariamente la improcedencia, debido a que los despidos eran claramente una farsa.
Sin embargo, desde el principio teníamos conocimiento de que la Gerente de la empresa quería despedir a los trabajadores costase lo que costase por diversos motivos completamente arbitrarios y, en realidad, los despidos disciplinarios solo eran la excusa para despedir a estos dos trabajadores.
Fue en ese momento en el que nuestro sindicato abrió una campaña de boicot contra la empresa realizando múltiples acciones de solidaridad con uno de los trabajadores que era un gran compañero de nuestro sindicato: piquetes, pegadas de carteles y pegatinas, y otro tipo de acciones. Todo esto en el marco de varias Semanas de Lucha a nivel nacional contra la empresa y Seguros Ocaso, que eran los que contrataban a Funeraria La Nueva de Albacete para cubrir los servicios de decesos. Durante estas Semanas de Lucha se realizaron acciones en varias oficinas de Seguros Ocaso, exigiendo la readmisión de nuestro compañero.
A pesar de que la empresa Servicios Funerarios La Nueva de Albacete y Seguros Ocaso no querían entablar ningún tipo de diálogo con la parte obrera, tras una serie de conversaciones que se llevaron a cabo entre el Grupo de Acción Sindical y la dirección de la empresa, en un piquete durante una de las Semanas de Lucha, la empresa entabló de nuevo conversaciones con nuestro sindicato a través de su abogado, principalmente como consecuencia de las acciones de solidaridad en apoyo a nuestro compañero.
Finalmente, la empresa decidió reconocer la improcedencia del despido con una mejora significativa de la indemnización por despido improcedente. En el caso de nuestro compañero, debido a la dificultad de que se reconociese en el juicio la vulneración de derechos fundamentales que argumentábamos que se habían cometido y por estar trabajando nuestro compañero actualmente en otra empresa, alcanzó el acuerdo en el que se reconocía la improcedencia del despido.
El abogado del sindicato inició las conversaciones con la empresa y se acordaron los detalles del acuerdo. A pesar de que los trabajadores entraron a la vez, tenían la misma antigüedad, categoría y salario, la indemnización de nuestro compañero fue significativamente superior a la del otro trabajador, debido a las negociaciones que se entablaron por nuestro sindicato y a la campaña de boicot y solidaridad obrera.
Queremos destacar que al principio, en el acto de conciliación, la empresa quiso plantear la mitad de lo que le correspondía, y después paulatinamente ha ido ofreciendo cantidades superiores. Posteriormente ofreció los 33 días por año trabajado, aumentando en tres ocasiones más, una serie de cantidades superiores. La indemnización finalmente superó los 70 días de indemnización por año trabajado, en vez de los 33 que establece la Ley.
También estamos convencidos de un hecho: la campaña de acción directa hizo que la empresa pasara de no haber querido negociar en absoluto y, en cualquier caso, ofrecer cantidades por debajo de lo que les correspondía a los trabajadores, a ofrecer cantidades por encima de lo que les correspondía a los trabajadores, incluso a uno que ni siquiera estaba organizado sindicalmente y que no había participado de la campaña.
En este punto, queremos dar importancia a estar organizados en sindicatos de acción directa, no reduciéndonos a llevar nuestros conflictos laborales como si fueran exclusivamente casos legales y judiciales, demostrando, de esta forma, que la solidaridad obrera y la acción directa son elementos cruciales en las luchas obreras, y el anarcosindicalismo es una síntesis perfecta de los mismos.
Para finalizar, desde nuestro Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT damos por finalizado el conflicto y con ello la campaña de boicot y acción directa contra la empresa y animamos a los trabajadores y trabajadoras a organizarse en nuestro sindicato, entre iguales, en Sección Sindicales y asambleas de trabajadores, sin Elecciones Sindicales, sin Comités de Empresa, sin liberados ni subvenciones.
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO
LOS DERECHOS SE CONQUISTAN LUCHANDO