

A la hora acordada, las 11:00 hrs. de la mañana, un grupo de militantes de la Sección Sindical de CNT-AIT de Geacam llegamos a la sede de la Delegación Provincial de Albacete de Desarrollo Sostenible. Allí nos concentramos una decena de Bomberos Forestales y simpatizantes de la Sección Sindical de la CNT-AIT en GEACAM.
Un pequeño grupo, pero con ganas de hacer ruido y denunciar las malas prácticas y deficiencias que sufre el colectivo de Bomberxs Forestales y la caótica gestión de dicha Consejería, que ha llegado al ridículo en el todavía caliente rescoldo del incendio de Peñalba de la Sierra, en Guadalajara.
Durante la concentración se leyó en repetidas ocasiones el panfleto que se repartió y que se difundió. Muchas de las personas que transitaban por esa zona muy concurrida, mostraron interés en saber cuál era el motivo del piquete, se quedaron a escuchar y se solidarizaron con nuestra lucha.
También pasamos al edificio de la Delegación Provincial a dejar unos panfletos para que se tuviera constancia de nuestras reivindicaciones.

La acción estaba convocada en el marco de las Semanas de Lucha en Solidaridad con los/as Bomberos/as Forestales y en contra de la Consejería de Desarrollo Sostenible y de la empresa Geacam, con el objeto de animar a los trabajadores a realizar acciones con la finalidad de mostrar nuestro rechazo a la gestión que tanto la empresa como la Consejería ha estado haciendo del dispositivo de extinción de incendios forestales este año.
Sobre las 12:30 hrs. dimos por concluida la concentración, con el ánimo de seguir realizando más acciones durante las dos Semanas de Lucha convocadas, para preparar la manifestación del día 18 de octubre en Madrid, que esperamos que sea una jornada combativa que suponga un punto de inflexión en el camino de lucha del colectivo. Y, sobre todo, demostrando que sabemos señalar quienes son los responsables directos de la gestión del dispositivo de extinción de incendios forestales, y no se nos olvida.

Desde la Sección Sindical de CNT-AIT en Geacam Bomberos/as Forestales animamos a secundar las Semanas de Lucha y a realizar tantas acciones como se puedan. Para visibilizar la lucha de los/as bomberos/as forestales y para exigir la dimisión de la Consejera de Desarrollo Sostenible, el Viceconsejero de Medio Ambiente, el Director Gerente de Geacam y el Jefe de Extinción de la Delegación de Guadalajara.
LA LUCHA ESTA EN LA CALLE, NO EN EL PARLAMENTO
[PANFLETO]
POR UN DISPOSITIVO DE INCENDIOS ESTABLE, DIGNO Y PÚBLICO.
Desde la Sección Sindical de la CNT-AIT en GEACAM, denunciamos la precariedad y la infradotación del servicio público de extinción de incendios que está actualmente gestionado de forma subsidiaria por la empresa GEACAM, que como todo servicio público externalizado provoca una serie de disfunciones y menoscabos tanto para lxs trabajadorxs de dicho servicio público como para la consecución de los objetivos del mismo.
Los problemas a los que nos enfrentamos lxs Bomberxs Forestales son muchos y muy diversos, y están causados principalmente por la gestión externalizada, puesto que el objetivo de las empresas adjudicatarias siempre es el mismo, la reducción de costes económicos, para prestar el servicio dentro de los estrechos márgenes que les marca la encomienda. En estas situaciones siempre somos lxs mismxs las que sufrimos los recortes, los últimos eslabones de la cadena, lxs trabajadorxs, que nos enfrentamos a campañas menguantes, eventualidad abusiva, incumplimiento de convenios, jornadas extenuantes…
Esta campaña de incendios, tremendamente salvaje a nivel peninsular, sobre todo en el cuadrante noroeste, ha sido, contra todo pronóstico bastante benigna en nuestra comunidad autónoma, así como en el sureste en general.
Tras una concentración en Toledo el día dos de septiembre frente a la Consejería de Desarrollo Sostenible para reivindicar mejoras para nuestro colectivo tuvimos que sufrir una andanada de desprecio e insultos que nos dedicó la señora consejera, con gran arrogancia y una falta absoluta de empatía, que consiguió encender más los ánimos caldeados del colectivo.
Esas nefastas declaraciones, además de insultantes y completamente alejadas de la verdad fueron muy triunfalistas y autocomplacientes, atribuyéndose la consejera el supuesto éxito de una campaña todavía inconclusa, con condiciones para los incendios y su propagación todavía muy favorables.
Y, por desgracia ocurrió lo que ocurrió, el incendio forestal de Peñalba de Sierra, en el norte de Guadalajara, con un dispositivo bajo mínimos, habiendo despedido a gran parte de este y puesto a trabajar en labores preventivas a la mayoría de medios, todo por cálculos estrictamente económicos, ya que la duración de las campañas se decide a priori, sin saber que condiciones meteorológicas habrá en dicha campaña, que cuando se producen lluvias y bajadas de temperatura siempre se está presto a acortarla, pero si las condiciones siguen siendo desfavorables y se extiende el verano nunca se alarga.
La gestión de dicho incendio ha sido digna de estudio como ejemplo de todo lo que no se debe hacer, especulación e infradotación de medios, sin relevos, situaciones de peligro para lxs trabajadorxs, improvisación y caos organizativo.
Por todo esto y mucho más exigimos la dimisión de la Consejera de Desarrollo Sostenible, del Viceconsejero de Medio Ambiente y del Jefe de Extinción de Incendios Forestales de la Delegación, y el Director Gerente de Geacam, que han demostrado de forma fehaciente su ineptitud para el cargo, y ha despreciado a un colectivo que se juega la vida para defender la naturaleza y los pueblos, el patrimonio común.
BOMBEROS FORESTALES EN LUCHA/ LA LUCHA ESTÁ EN LA CALLE, NO EN EL PARLAMENTO / ¡¡CONSEJERA DIMISIÓN!!