
La Asamblea del Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Albacete se solidariza con las 6 activistas, y sindicalistas de la CIT (CNT) condenadas a prisión por ejercer su derecho a la autodefensa sindical en el caso conocido como el de “La Suiza” de Xixón. Y rechaza tanto la sentencia primaria como la ratificación y argumentación que el Tribunal Supremo ha realizado, castigando con tres años y medio de cárcel a sencillas trabajadoras y trabajadores.
Es evidente la intencionalidad del dictado del órgano jurisdiccional supremo en este caso, y es el de anteponer los intereses del negocio capitalista a los derechos más esenciales (reunión, manifestación, sindicación, expresión…). Entendemos que, con este auto supremo se busca criminalizar el sindicalismo de acción directa, para empujar y encajonar la sindicación hacia la acción delegada como única fórmula normativa de la defensa sindical, o directamente amedrentar cualquier intencionalidad de respuesta obrera o social directa ante los abusos del capital.
Este auto materializa de forma esencial la crítica original que nuestra organización hace del Estado, y es que los poderes del Estado -parlamentario en este caso- caerán del lado del capital siempre que el nivel de injerencia social afecte a los intereses capitalistas, este auto va dirigido indirectamente contra toda acción popular de respuesta que intente establecer ciertos niveles de libertad y justicia en esta sociedad capitalista.
La dignidad indómita de la autodefensa obrera que las 6 activistas y sindicalistas represaliadas desplegaron junto a sus compañerxs más la solidaridad de un barrio frente a los abusos patronales, muestra -ayer, hoy y siempre- que la autoridad estatal teme la acción directa, el apoyo mutuo y la autogestión obrera… Queremos recordar al respecto, el actual caso de nuestras compañeras de la CNT-AIT de Granada, donde una compañera y el sindicato se enfrenta a una querella patronal por calumnias al denunciar acoso sexual y la complicidad y abuso de la empresa Frankfurt Bocanegra, siendo admitida a trámite por un juez, que con este solo hecho ya desincentiva denuncias de posibles víctimas, no podemos permitir que conviertan en delito la denuncia pública del acoso sexual, al igual que defenderse de abuso patronal, como cada vez en ocurre en más ocasiones.
Por último, queremos señalar que el Tribunal Supremo lleva casi seis años estancado en cuanto a la incorporación de nuevos miembros, una situación irregular fruto del bloqueo político sobre el gobierno de los jueces, el cinismo de los creyentes reconocidos en el sistema liberal es enorme, ya que ni ellos mismos cumplen sus propias normas, evidenciando una vez más que ni sobre el papel magno, la justicia burguesa es garantista. La lucha de clases siempre está presente, aunque se oculte bajo el falso manto igualador del sistema democrático parlamentario, y cuando la realidad opresiva latente supera lo soportable y las clases populares se defienden, el sistema se inclina hacia la clase privilegiada sin ningún pudor criminalizando la acción disidente.
Las actuales circunstancias por las que atraviesan las principales organizaciones que defienden la acción directa en la lucha sindical y social, dificultan una respuesta unánime frente a la ofensiva estatal que estamos viviendo, algo que debe cambiar en vista de la dinámica represiva actual… Pero por encima, y a pesar de ello, nuestro Sindicato siempre estará solidariamente del lado de nuestra clase obrera, la que se autoorganiza, lucha y se defiende.
Frente a su represión, solidaridad y lucha, LIBERTAD PARA LAS 6 DE LA SUIZA.
