CNT Albacete desde primera hora de la mañana hizo un seguimiento de la jornada, y luego acudió con bloque propio y crítico a la manifestación del 29M a mediodía en el Altozano. Aparte de protestar contra la Reforma laboral, sobre la que no cabe negociación ninguna, se señaló la raíz del problema: el Sistema opresor (Gobiernos y Capital) y además se apuntó a los sindicatos pactistas como cómplices de la actual situación que nos revierte a épocas pasadas en los derechos de la clase trabajadora.
Arriba, imágenes al llegar al Altozano, antes de formarse el bloque libertario.
Llamamos la atención con nuestras consignas reivindicativas, frente a un ambiente de lo más «soso» por parte de los sindicatos institucionales. Defendiendo nuestro modelo de sindicalismo autogestionario de acción directa, sin liberad@s ni asalariad@s ni subvenciones, mal que haya a quien le pese.
Pero lo más destacado vino después. Esa misma mañana se aprobaba en Pleno del Ayuntamiento de Albacete (convocado de forma insultante el día de la huelga) el Plan de Ajuste en el que se incluyen recortes, bajadas de salario, privatización de servicios (laboratorio municipal) y el despido de tod@s l@s interin@s. Se impedió el acceso al Pleno a un numeroso grupo de trabajadores/as, fue entonces cuando recibimos (tanto nuestro bloque como tod@s l@s convocad@s en la Plaza) la petición de apoyo. A las 12:30 casi 3.000 personas nos plantamos frente al Consistorio para denunciar estos hechos.
Los antidisturbios que bloqueaban la entrada, sin mediar provocación, cargaron a empujones y porrazos contra l@s manifestantes que se encontraban en primera fila, hiriendo a algun@s de ell@s. Arrojaron un par de granadas de humo, requisaron objetos (banderas y mochilas) y se negaron a mostrar sus números de placa cuando fueron requeridos a ello.
Puedes ver una galería de imágenes de la carga en la web de masquealba. Y en vídeos:
– En primera plana.
– Otro, dentro de esta noticia, en el minuto 2:50-3:05.
– Y otro más, ver minuto 3:00-3:30.
Se estudia denunciar estos dos extremos: tanto la agresión policial injustificada, como su negativa a identificarse.
La manifestación se reincorporó después al trayecto previsto, hasta la Subdelegación de Gobierno. En cuanto a la huelga en sí, pudimos constatar que en algunos sectores industriales (Campollano), buses y trenes, recogida de basuras… pararon de forma mayoritaria, no así en el comercio. El objetivo principal en el paro de 24 h. es la paralización de la producción, el transporte y el consumo, y la presencia popular en la calle. Por lo que, a pesar de la omnipresencia de los piquetes policiales y patronales, puede considerarse medianamente conseguido en las localidades mayores de la provincia, al contrario de lo publicado al día siguiente en algunos medios locales amarillentos pro-Patronal.
Dejar una contestacion