Crónica de las Jornadas del 77 Aniversario de la Revolución Social Española

Durante los días 19 y 20 de julio, se realizaron en el local de CNT las jornadas de Aniversario de la Revolución Española. Unas jornadas que consistían en primer lugar, en la inauguración de una exposición sobre Anarquismo y Anarcosindicalismo en la provincia de Albacete desde 1931-1939. Una exposición que constaba de 22 láminas DINA3, y la que llamamos «Imágenes para la historia».
Cercana a la hora del comienzo de las jornadas, la gente fue entrando en nuestro local y sentándose en las sillas, mientras otras permanecían de pie hablando entre ellas y otros/as leían «CNT Manchega» o revisaban nuestro mesa de publicaciones.
Se inauguraron las jornadas con la presentación y explicación de cada una de las láminas de la exposición y se dieron algunos detalles históricos para darles su contexto y sentido.
Al acabar, pusimos la proyección del video 1936 Un pueblo en armas. Después de la proyección se realizó un pequeño debate, mientras que varios compañeros y compañeras terminabamos de hacer la cena. Se realizaría un cenador antirrepresivo en solidaridad con los compañeros de Granada, involucrados en la represión del conflicto de las teterías.
Al día siguiente, el sábado se realizó por la mañana una comedor también en beneficio de los compañeros y compañeras de Granada. Después de comer y tomar horchata, se preparó la Charla sobre «Las Colectividades Libertarias en la provincia de Albacete durante la Guerra Civil española».
Una intervención curiosa en cuanto a que se estuvieron apuntando algunos detalles importantes de este proceso de economía colectivista en la provincia, teniendo en cuenta los gentilicios de los compañeros y compañeras que la presenciaron, poniendo más énfasis en las colectividades de donde procedían muchos de los que las escuchaban. Con la intención también de que el público se comprometiera en su municipio a buscar documentación sobre ello. Esta primera charla sobre colectivismo en Albacete, será uno más de los actos organizados por nuestros Sindicato en su compromiso por la recuperación de la memoria histórica. Finalizando en este sentido en la publicación de un libro que acabará llamándose: «Naturaleza y Colectivismo: Símbolos de la razón; Las Colectividades Libertarias en la provincia de Albacete durante la Revolución Social Española (1931-1939).
Se terminaron las Jornadas, pero se mantuvieron expuestas las láminas para todos y todas aquellas que quieran verla en nuestro local. A los pocos días, dimos por cerradas las jornadas haciendo el envío de la cantidad de dinero recaudada en solidaridad con los compañeros y compañeras de Granada desde nuestro Sindicato de Oficios Varios de Albacete de CNT-AIT, dejando claro que la solidaridad, a día de hoy, se convierte no sólo en un deber, sino en una necesidad.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.