Por las bibliotecas, por nuestros pueblos, sin presupuesto pero con dignidad. Bibliotecarios/as en lucha.

  Desde CNT-AIT Albacete llevamos tiempo denunciando la actitud de diversas administraciones en cuanto al incumplimiento de sus obligaciones frente al sostenimiento de la Red de bibliotecas públicas de Castilla La Mancha: Ayuntamientos, Diputaciones, y especialmente desde noviembre señalamos a la Junta al saltarse su propia Ley 3/2011 (art. 31 y Disposición Transitoria). Una postura deliberada por parte de estas instituciones, en línea con la amputación del 80% del presupuesto regional en Cultura en los últimos 5 años, y que apunta al desmantelamiento de este servicio social y cultural básico como son las bibliotecas, único referente formativo e informativo en muchas poblaciones. Lo que resulta insultante y ofensivo es que, mientras se menoscaba a las bibliotecas y sus trabajadores/as, nos encontremos con:
  -Aumentos de un 170% en los sueldos de los altos cargos autonómicos.
  -La Junta dedicando subvenciones, por ejemplo a los cotos privados de caza con la burda excusa entre otras de «potenciar el turismo»
  -Tanto la Presidenta como el Consejero Marcial Marín mostrando su orgullo porque CLM sea la comunidad que mayores medidas de impulso y apoyo a la tauromaquia.
  A propósito, asistimos con estupefacción a la última intervención del Consejero en la comisión parlamentaria sobre política bibliotecaria el pasado 26 de febrero. De vergüenza ajena y lamentable podemos calificar su intervención, así como la de la oposición. Palabras vacías de contenido y un desconocimiento galopante de la realidad del sector bibliotecario y de nuestros pueblos. No es de extrañar la impericia del personaje, alguien que en 3 años no se ha dignado a hablar directamente con el gremio profesional cuando se le ha requerido en varias ocasiones. Lo destacable es que en toda la región vienen sucediendo a cuentagotas de un tiempo a esta parte casos de: reducciones de jornada y salarios, cierres de bibliotecas, condiciones laborales deplorables, etc. Sólo en la provincia de Albacete ya se han clausurado centros en Los Chospes, El Robledo, Motilleja, Alcadozo, Jorquera, Navas de Jorquera, Cordovilla (Tobarra), Santiago de Mora (Tobarra)… y reducciones de horario al público y de jornada en Chinchilla, Barrax, Tobarra… esto en municipios gobernados por todos los colores políticos. Ante el panorama general, y esta situación en particular, desde CNT optamos por dos alternativas:
  1.-Han de ser los/as propios/as trabajadores/as quienes deben decidir y gestionar sobre su propio trabajo, independientemente de que el control del mismo actualmente sea público o privado.
  2.-No podemos permanecer callados/as ni impasibles. Hay que trasladar la lucha a la calle mediante la acción directa, por lo que en breve comunicaremos próximas convocatorias al respecto. Asimismo, saludamos la decisión de las asociaciones profesionales de bibliotecarios/as de llevar a cabo próximamente medidas de protesta, acciones que apoyaremos en tanto en cuanto se dirijan a poner de manifiesto sin ambages el oprobio de que somos objeto.
Sección Sindical Ayuntamiento de Cenizate
Publicado en: CNT Manchega #8 enero-marzo

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.