Un proyecto de autogestión obrera. La Sección Agraria de Albacete de la CNT-AIT.

Llevamos constituidos desde 2022, aunque venimos trabajando en nuestro proyecto de autogestión desde 2019, nos damos a conocer públicamente ya que entendemos que el proyecto esta afianzado. Teniendo las bases y participación de la militancia, para ir siguiendo/dando pequeños pasitos para que termine consolidándose en el tiempo.

Casi todos los años hemos tenido compañerxs siempre, que han trabajado en faenas del campo (jornaleros), pero nunca se lanzo la creación de la sección y a partir de lanzar desde el sindicato el proyecto del manejo integral de los olivos de manera autogestionada y colectiva, se decidió crear esta sección para coordinar el proyecto y a lo que esta dedicada al 100% a día de hoy.

Desde una perspectiva anarquista queremos intentar que sea una alternativa económica o fomentar otras maneras de desarrollar la vida para el sindicato y lxs compañerxs, autogestionandose lo máximo posible fuera de las dinámicas del capitalismo.

Entendemos que este proyecto sea un laboratorio donde, se puedan practicar la horizontalidad, el apoyo mutuo, dinámicas no competitivas, para salir del mundo capitalista en que nos vemos sumergidos y generar así un ejemplo a seguir para lxs compañerxs, intentando llevar las ideas a las practica.

Es un proyecto vivo donde se dan muchos factores (climatológicos, propiedad, labores, producción, participación, etc.) que nos hace seguir trabajando, debatiendo y consensuando para ir mejorando y afianzar el proyecto autogestionario.

La decisión de optar por el olivo y el almendro es el gran margen de maniobra de meses que nos da  cada labor (poda, desbroze y recogida) que hay que hacer durante todo el año y que sus productos (aceite y almendras) se puede acumular durante muchos tiempo facilitando la participación de lxs compañerxs y la venta del producto.

Nos proponemos que sea viable económicamente (cubrir jornales y gastos de local),para que el proyecto se perciba como alternativa y que hay otras formas de funcionar. Por eso optamos de vender el producto final (aceite y almendras con cascara) al consumidor, saliendo de las especulación de los intermediarios y grandes distribuidoras.
Sabemos que esto no se esta produciendo por ahora, aunque entendemos que esto se tiene que intentar dar a un medio plazo.
Durante estos tres años por las circunstancias climatológicas (la sequía) y al tratarse de cultivos tradicionales de secano la producción ha sido escasa y se ha distribuido localmente. Desde el sindicato priorizamos que se ofrezca por cercanía y se beneficie lxs compañerxs de lxs sindicatos, facilitando la distribución de estos.

Los productos que hemos ofrecido ha sido almendras con cascaras, aceite ecológico propio de nuestras aceitunas, aceite virgen extra y leña de la poda. A pesar de la especulación que ha visto estos años en los precios del aceite sobre todo, siempre los hemos tenido por debajo de mercado, al fijarlos según los jornales echado en el año.

Para la distribución de los productos vemos muy difícil llegar a muchos sindicatos por la distancia, pero se podía estudiar otras alternativas como aprovechar los comicios que hace la organización aprovechando el desplazamiento de lxs delegadxs, todo es estudiarlo.

La sección ofrece estos productos:

    – Almendras con cascara a 2 €/Kg.

    -Aceite Ecológico: A de finales de Noviembre tendremos aceite ecológico propio de nuestra aceitunas a 10 €/L., envasado en garrafas de 5L.

    -Aceite Virgen Extra: no estará disponible hasta Marzo de 2025, el precio lo sabremos en Febrero.Envasado en garrafas de 5l.

    -Leña de Olivo: 0,20 €/Kg.


Los sindicatos y compañerxs que tengan alguna duda o quieran saber algo más, la manera de contactar con nosotrxs es a través del correo agraria.albacete@cntait.org.

La sección esta trabajando para que en los siguientes meses tengamos más visibilidad por las redes y organizar unas jornadas de trabajo abiertas en los campos para presentar el proyecto a la militancia. Cuando tengamos toda la información la comunicaremos a toda la organización.
Adjuntamos un dossier en pdf para que tengáis mas información del trabajo que sea ido haciendo estos años.