Dentro de nuestro segundo fin de semana de Jornadas Culturales Anarquistas por el X aniversario de nuestra sede, la Sección de Ramo de Metal, Minería y Química organizó un acto de Solidaridad con lxs trabajadorxs de la cooperativa de VIO.ME de Salónica (Grecia).
La cooperativa VIO.ME es una iniciativa de autogestión obrera que nace de la ocupación de la fábrica química donde trabajaban tras el abandono de los patrones en la crisis del 2011, dejando tirados y sin cobrar a sus trabajadores. Frente a esta situación propia del capitalismo, algunos trabajadorxs deciden ocupar la fábrica para retomar la producción, organizados de forma autogestionaria creando la cooperativa VIO.ME que produce jabones y productos de limpieza naturales muy asequibles.
Pero los obstáculos y las dificultadas impuestas por el Estado y la propiedad privada desde entonces han sido constantes, fundamentalmente por la intención de subastar los terrenos donde se encuentra la fábrica, aun con todo, este ejemplo de ocupación, autogestión y producción obrera resiste desde hace 12 años. En este 2023 un nuevo intento de subasta de terrenos se ha intentado materializar, por lo que VIO.ME hace un nuevo llamamiento a la solidaridad internacional con su lucha.
Llamamiento que difundimos y amplificamos desde nuestro anarcosindicato con diferentes acciones, como fue la proyección pública del documental: “Ocupar, Resistir, Producir” sobre el proceso de ocupación y autogestión de la fábrica, sobre la organización productiva asamblearia, sobre la traición de la política institucional y sobre la represión judicial del Estado. Tras el documental comenzamos a realizar colectivamente una pancarta de apoyo, y a preparar un modelo de carta para enviar a la embajada. Estaba también previsto ver la posibilidad de realizar un pedido de los productos de VIO.ME, por lo que estuvimos repasando su catálogo web de productos para poder organizar dicho pedido. Se acordó finalmente abrir la petición a toda la afiliación, tanto de nuestro sindicato como de otros sindicatos de la CNT-AIT, así como a otras personas interesadas con el fin de aumentar el total, para que los gastos de envió desde Grecia sean mucho más repartidos (desarrollaremos esta parte próximamente).
El capitalismo según su interés, exprime y desecha a la clase obrera y el Estado legitima este proceder antinatural, frente a esta realidad lxs trabajadorxs deben reaccionar y actuar, organizándose contra la propiedad y las jerarquías, con lucidez y valentía como nuestrxs compañerxs de VIO.ME han hecho.
Manos fuera de VIO.ME
Unión, Acción, Autogestión
Comunicado VIOME.
LLAMAMIENTO A LA SEMANA INTERNACIONAL DE ACCIÓN SOLIDARIA #defendViome
Desde hace una década, VIOME es la única fábrica autogestionada en Grecia, donde se ejerce el control obrero de la producción. Es un nodo en el continuo de luchas globales de dignidad rebelde contra la embestida capitalista que barre el planeta: Desde Rojava hasta Chiapas, desde los Chalecos Amarillos de Francia hasta Black Lives Matter en EEUU, desde las fábricas recuperadas de Argentina hasta los sin tierra de Brasil y Sudáfrica, desde los levantamientos en Irán y Chile hasta las ubicuas luchas contra la privatización de los comunes y el saqueo de la naturaleza.
Van diez años desde que l@s trabajador@s de VIOME pusieron en marcha la producción de detergentes ecológicos en la fábrica abandonada por la patronal. Frente a los ataques del Estado y del capital, VIOME ha luchado y se ha mantenido viva gracias a una enorme ola de solidaridad que se ha extendido por todo el mundo.
A la vez, la fábrica ocupada se ha convertido en un espacio importante de lucha, creatividad y cultura: mercados autónomos, reuniones de trabajador@s de fábricas recuperadas y proyectos cooperativos de todo el mundo, la primera clínica obrera de Grecia, festivales, intervenciones artísticas, actos teatrales, proyecciones de películas, conciertos, eventos políticos, acciones de solidaridad con refugiados y migrantes.
¿Qué ocurre?
Desafortunadamente, hoy la autogestionada VIOME corre más peligro que nunca. A través de procedimientos opacos, los terrenos de la quebrada Philkeram, empresa matriz de VIOME, se han vendido a un fondo especulativo de Sudáfrica.
Una reivindicación constante de nuestra lucha ha sido la separación de la parte de VIOME del resto de la propiedad de la empresa matriz, y su cesión a la cooperativa de trabajador@s, a quienes el antiguo patrón sigue debiendo millones de euros en salarios e indemnizaciones. Desgraciadamente, ningún gobierno, de ningún signo político, ha satisfecho nuestra demanda. Mientras todos afirman apoyar el empleo y la actividad económica, en la práctica liquidan el terreno sin respetar el sustento de l@s trabajador@s.
La única fábrica del país liberada de la patronal y devuelta a la sociedad, la única fábrica que opera bajo términos de autogestión, igualdad y solidaridad, ¡está en peligro!
L@s trabajador@s de VIOME y el movimiento de solidaridad manifestamos que permaneceremos en la fábrica, que la producción continuará por cualquier medio, incluso si el capital y el Estado nos envían a la policía. No importa cuántas veces nos expulsen, volveremos a entrar. ¡Porque este lugar es nuestra vida y forma parte integral de las luchas sociales de nuestra ciudad!
¿Qué pedimos de vosotr@s?
Queremos que nuestro mensaje llegue a todo el planeta:
¡Manos fuera de VIOME! ¡El gran movimiento de solidaridad detendrá cualquier “inversión” y cualquier intento de expulsión! ¡Nos plantamos frente a cualquier acción suya!
Os invitamos a la semana internacional de solidaridad con VIOME para erigir una muralla de protección.
Llamamos a acciones solidarias de vuestros colectivos durante una semana, culminando el sábado 18 de marzo, cuando tendrá lugar una manifestación de alcance estatal en la ciudad de Tesalónica. Cada marcha, cada intervención urbana, cada pancarta, cada pintada o grafiti, cada declaración sindical, cada protesta ante un consulado griego, cada pequeña o gran acción cuenta, tanto práctica como simbólicamente.
Para la divulgación de las acciones solidarias utilizamos el hashtag #defendViome y el logotipo que acompaña a este texto. Enviamos fotos o textos de apoyo a protbiometal@gmail.com. Hacemos llegar el presente llamamiento a nuestr@s compañer@s y a todos los colectivos, organizaciones y sindicatos que conocemos.
Unimos nuestras luchas en todo el planeta y mantenemos viva la llama de la dignidad rebelde contra el capitalismo.
Para enviar correos electrónicos a la embajada de Grecia en España: ecocom-madrid@mfa.gr
Dejar una contestacion