A todas y todos los trabajadores del Ayuntamiento de Villarrobledo.
COMUNICADO DE LA SECCIÓN SINDICAL DE LA CNT-AIT EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLARROBLEDO, ANTE LA APLICACIÓN EFECTIVA EN NÓMINA DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y LA POSICIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA Y SUS SINDICATOS MAYORITARIOS.
Ante la nueva nómina surgida de la aplicación de la RPT, queremos declarar nuestro posicionamiento al respecto de posibles mermas en derechos y retribuciones. Pero también, queremos criticar la posición del Comité de Empresa, y de CC.OO y UGT ya que creemos, que está instrumentalizando este posible problema para beneficio propio.
Nuestra sección sindical es reciente, por lo que no llegó a trabajar el proceso de instauración de la RPT, así que, además de dar nuestra opinión con este escrito en la reciente aplicación efectiva de la nómina y sus consecuencias, también analizaremos el proceso de desarrollo técnico-jurídico de donde emana el resultado final de la RPT, con la información pública disponible (donde creemos que falta documentación) podéis ver nuestro análisis práctico: AQUÍ Para poder comprender nuestro posicionamiento es fundamental ver este análisis.
No estamos de acuerdo con el planteamiento concreto que los sindicatos representativos CC.OO y UGT a través del Comité de Empresa están realizando tras el conocimiento de la remuneración en la nómina de octubre, pero sobre todo nos parece inaceptable el uso de este posible conflicto para aumentar su afiliación e ingresos, como creemos que está sucediendo.
En primer lugar, su planteamiento concreto es que con la nueva nómina las y los trabajadores tendremos una pérdida sustancial de remuneración a futuro al no retribuir la antigüedad como se venía haciendo hasta ahora, y que por tanto debemos ir por la vía jurídica hacia demandas individuales inmediatas por modificación sustancial de las condiciones salariales. Y para facilitar desde sus organizaciones este proceso, a quienes no estén afiliado/as, se le hará un precio especial de servicio jurídico una vez afiliado/as. A su vez indican que, si el número de demandas es alto, también ayudaría con posibles negociaciones y con otro proceso judicial abierto por su parte contra la instauración de la RPT, que en primera instancia perdieron y se encuentra recurrido en segunda, a la espera de resolución.
Nos parece muy grave este “consejo” y como se intenta encauzar a la plantilla hacia una resolución cerrada a través de estos sindicatos, sobre todo si tenemos en cuenta que estas organizaciones tienen los conocimientos jurídicos para proponer otros procesos más justos y vinculantes para toda la plantilla si tanto interés tienen en este problema. Por ejemplo, una demanda de Conflicto Colectivo, creemos, hubiese sido perfectamente viable (si se apunta a una modificación, no sobre la cantidad sino sobre la base del cálculo que es común en todos los casos). Si el Comité de Empresa y los sindicatos representados en él hubieran tenido algún interés real, hubieran dado un paso al frente en «representación» de toda la plantilla. Pero parece no interesarles este proceso del que se podría beneficiar toda la plantilla (eso sí, si esta vía se abre, la posibilidad de huelga no sería posible, pero esta herramienta fundamental en la lucha obrera nunca ha estado en sus cabezas…).
Realizar llamamientos a las trabajadoras y trabajadores solo para buscar su apoyo puntual y específico en reuniones informativas, que no asambleas, con la resolución ya cerrada de antemano, que parecen buscar nuevas afiliaciones a través de un problema laboral común, es una instrumentalización de las circunstancias para beneficiar a estos sindicatos. Algo a lo que se presta también el Comité de Empresa. También se podría haber propuesto, por su parte, en esta reunión una Demanda Conjunta, que no tendría carácter vinculante a toda la plantilla si se ganara, pero el coste del proceso sería mucho menor ya que se repartiría entre todas y todos los demandantes (varios demandantes una sola demanda) pero esta posibilidad también se obvia. La inmediatez de la decisión individual de demandar bajo el plazo legal, también juega en contra del acierto, (sea colectiva o individual, el 29 de noviembre finaliza la posibilidad de demanda). Los plazos jurídicos de reclamación obrera son intencionadamente cortos, limitan los análisis y respuestas colectivas claramente.
Pero creemos que siempre hay otra vía para abrir el conflicto, la movilización. Además, no vemos tan clara la cuestión concreta de la antigüedad según nuestro análisis; Aquí . La posible merma a futuro por la cuestión de la antigüedad, creemos, no será tan sustancial como se apunta desde CC.OO y UGT a través del Comité de Empresa. No para abrir un proceso contencioso de estas características; individual, lento y nada rentable si se debe abonar abogado.
Aunque sí calculamos que una pequeña diferencia en favor de una parte de la plantilla si puede existir, y por lo tanto se debe luchar por ella, pero de forma directa, a través de la movilización y la presión colectiva contra nuestra patronal, que, además nos coloque en una posición de fuerza de cara a la consecución de un nuevo Convenio Colectivo que dé cobertura a toda la plantilla, donde todas y todos los trabajadores sean partícipes del proceso a través de la Asamblea. No descartamos, claro está, la vía jurídica en este caso, pero no de forma individual, creemos que debería ser por la vía del Conflicto Colectivo desde el Comité de Empresa y los sindicatos, ya que tienen la demanda individual avanzada. Si no lo hacen es porque no les interesa la mejora colectiva de toda la plantilla.
Desde la Sección Sindical de CNT-AIT en el Ayuntamiento de Villarrobledo proponemos iniciar un proceso de movilización general de los y las trabajadoras, comenzando por la organización de asambleas donde los compañeros y compañeras, trabajadores del Ayuntamiento, puedan discutir y acordar el proceso de lucha colectiva a seguir en la que se pueda implicar toda la plantilla, con la vista puesta en la consecución de un nuevo Convenio Colectivo. En nuestro sindicato se practica la autogestión y la autocapacitación, y no aceptamos, ni la profesionalización interna, ni liberados, ni subvenciones.
La Sección Sindical de la CNT-AIT está a disposición de todas las trabajadoras y trabajadores para llevar a cabo la lucha, y sobre todo para organizarnos desde la Asamblea de aquí en adelante para luchar con las herramientas obreras contra los ataques a los derechos presentes y futuros.
Sección Sindical de la CNT-AIT en el Ayuntamiento de Villarrobledo.
Teléfono: 679813402
Correo Electrónico: villarrobledo@cntait.org