También, durante el primer día se celebró la apertura de la exposición que un compañero nos ofreció para que se pudiesen ver durante todas las jornadas.
Además, durante todos esos días los compañeros y compañeras organizamos para muchos de esas charlas, comidas, cenas y meriendas, para autofinanciar las actividades, los desplazamientos y todo lo relativo a los y las compañeras que vinieron a participar en esta actividades.
En cuanto a la asistencia y público a nuestras jornadas, podríamos decir que ha sido muy dispar, y a muchas de las actividades nos hemos encontrado con que muchos compañeros y compañeras han asistido a casi todas.
Han habido charlas y debates en los que hemos podido llegar a juntarnos alrededor de unas 35-40 personas, y otras, sin embargo, que nos hemos juntamos 10-15. Sin embargo, todas ellas han conseguido armarnos de ideas y de herramientas para impulsar nuestra acción en la provincia y ayudarnos a defender nuestras propuestas y alternativas públicamente con la palabra. Además se habló de muchas cuestiones que a muchas compañeras nos interesaban, pese a la poca asistencia en alguna de ellas, comparada con otros actos pero que fueron de innegable valor, por dar proyección a varios trabajos que desde aquí queremos realizar en el futuro, como es el caso de la Delegación de Albacete de la Fundación Anselmo Lorenzo.
Podríamos decir, que las jornadas de inauguración han sido realizadas para hacer público nuestro local, y para inaugurar también con su fin, la labor normalizada de nuestra organización, tanto en nuestro local como fuera de él, que muy pronto comenzaremos a desarrollar, y que es, en definitiva, la labor cotidiana y la más esperada de todas, porque entendemos que es esta labor, la cotidiana, la que más puede ayudar a crear una conciencia social y una gran cantidad de experiencias que hagan sólidas conciencias, capaces en la lucha social y capaces también de arrancar conquistas sociales en el futuro.
Podríamos decir, que las jornadas de inauguración han sido realizadas para hacer público nuestro local, y para inaugurar también con su fin, la labor normalizada de nuestra organización, tanto en nuestro local como fuera de él, que muy pronto comenzaremos a desarrollar, y que es, en definitiva, la labor cotidiana y la más esperada de todas, porque entendemos que es esta labor, la cotidiana, la que más puede ayudar a crear una conciencia social y una gran cantidad de experiencias que hagan sólidas conciencias, capaces en la lucha social y capaces también de arrancar conquistas sociales en el futuro.
Dejar una contestacion