

La semana pasada, La Vega de Cieza tuvo que responder ante la reclamación de cantidades interpuesta por una trabajadora anarcosindicalista de la campaña del melocotón por impago de horas extra. A la trabajadora se le abonó la cantidad adeudada por este concepto, que nunca aparece en las nóminas que la empresa entrega, quedando siempre las horas extraordinarias enmascaradas como un «complemento salarial» y pagándose como una hora ordinaria.
A la vez, la empresa fue denunciada por éstas y otras irregularidades ante la Inspección de Trabajo de Murcia. Siendo comprobables directamente algunas de ellas. Solicitando registro informático del fichaje de las trabajadoras al entrar y al salir, así como las nóminas. Del estudio minucioso se podrá observar perfectamente como las horas extraordinarias no se han pagado a la plantilla.
Es más, los periodos de descanso obligatorios no se respetan, llegando a trabajar durante varios meses hasta sábados por la tarde-noche o domingos hasta mediodía.
Otra ilegalidad que se denuncia ante Inspección, esta vez desde el Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT, es que la cantidad correspondiente a vacaciones se incluya prorrateada en el salario base. Una cuestión que supone el hecho de vulnerar legalmente el derecho de los trabajadores y trabajadoras a disfrutar al menos teóricamente de la vacaciones, regulando la posibilidad de que las vacaciones se compensen económicamente. Además, el sindicato entiende que incluir las vacaciones en el salario base solo a las trabajadoras eventuales o discontinuas, supone un hecho discriminatorio para estas trabajadoras.
Por otra parte, nuestro Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT declara que los contratos que la empresa está utilizando para cubrir estos puestos mediante la modalidad de Contratos Temporales de «Eventual por circunstancias de la producción» son contratos en fraude de ley. Este extremo se debe a que la razón que están utilizando para celebrar estos contratos no corresponde con la finalidad de los contratos. La mayoría de todos estos contratos deberían ser contratos indefinidos fijos discontinuos, dado que no se deben a circunstancias imprevistas de la producción, sino una campaña sujeta al ciclo anual del campo, y por lo tanto también de la actividad normal de la empresa.
Esto solo es una parte de la explotación que tiene lugar en los almacenes hortofrutícolas de Cieza. Esta explotación no esta siendo enfrentada por las personas que la sufren, sobre todo mujeres. Hay un factor psicológico y cultural, extensible quizá a toda la clase trabajadora de hoy, que esta bloqueando la lucha, mas incluso que la represión patronal, y es la falta de solidaridad y apoyo mutuo entre trabajadores. Desde el Núcleo Confederal de Cieza de la CNT-AIT y Sindicato de Oficios Varios de Albacete de la CNT-AIT, hacemos llamamiento a la unión sin líderes, sin partidos, y a la organización directa, asamblearia, de estas trabajadoras. Simplemente el reunirse para estudiar sus derechos, sus necesarias reivindicaciones, y las armas con las que cuentan para defenderse, ya serviría para fomentar el espíritu de solidaridad. Un principio tan sencillo como el no competir entre compañeras, ni sacar la valla por el patrón, ya supondría una diferencia en el clima social del centro de trabajo. Desde la solidaridad se consiguió en el pasado mucho, y puede conseguirse todo en el porvenir, desde dejar de trabajar todo el tiempo de pie y a ritmos inhumanos, o conseguir que haya trabajo estable y cualificado en lugar de empleo basura como este, hasta la toma de los medios y la transformación completa del modelo económico, para que nunca nadie tenga que volver a entregar el tiempo de su vida a una producción sin sentido, dañina para el medio ambiente y orientada al beneficio de la clase explotadora.