[Cultura] Otoño Libertario: Próxima actividad en Villarrobledo.

Desde el SOV de la CNT-AIT de Albacete y el Núcleo Confederal de la CNT-AIT de Villarrobledo hemos organizado la presentación del proyecto editorial Aurora Negra.

El próximo sábado 21 de octubre a las 18h en la Biblioteca Museo (C/La Carrasca 29) de Villarrobledo, tendrá lugar este acto, donde se pondrá de relieve la idea de cultural anarquista.

La autogestión, la autocapacitación, la solidaridad y el altruismo son algunas de las condiciones propias de la actividad cultural anarquista organizada. La clase obrera organizada en el entorno del anarcosindicalismo se mueve para generar y difundir actividad y trabajos propios como es el caso de la Editorial Aurora Negra, que, con tan solo 2 años de vida, cuenta ya con 5 libros editados, uno de ellos con una segunda edición, y con un buen número de proyectos en preparación, algo que da cuenta de la voluntad y tenacidad de la cultura obrera, ya que esta actividad se realiza en el tiempo que deja el trabajo cotidiano para ganarse el pan y atender el día a día.

La Editorial Anarcosindicalista Aurora Negra, comenzó su andadura con la publicación de: «La poesía de la revolución. Vida y textos de Práxedis G. Guerrero en el anarquismo mexicano (1882-1910)». Le siguieron: «Antología Literaria de Ricardo Flores Magón». «Artículos de prensa anarquista de Erick Benítez Martínez». «Historia del movimiento obrero en Las Minas de Hellín (1868-1946)» y «La escuela del crimen. Textos contra las cárceles de Piotr Alekséyevich Kropotkin».

Ensayo, investigación histórica, colaboraciones, poesía, fábula, dramaturgia, internacionalismo, reediciones, recopilaciones, crítica, material propio… Son algunas de las historias que contiene este proyecto de cultura anarcosindical, que va más allá de los propios libros, porque la cultural en el anarcosindicalismo no debe ser solo un objeto, como en la cultura burguesa, si no que la cultura es un proceso social en sí.   

Si quieres conocer más sobre autogestión y la autoedición, sobre las ideas antiautoritarias y el librepensamiento, sobre la historia social y obrera de nuestras comarcas, y sobre la cultura anarquista y anarcosindicalista presente, te invitamos a participar y a difundir esta actividad.

Hacia una cultura obrera anarquista, hacia una sociedad de justicia y libertad plenas.